2024 es un año de múltiples cambios en México en los tres niveles de gobierno.
Las elecciones del domingo 2 de junio dejaron claro el poder político de Morena; esto se hizo patente en el Ejecutivo, donde Claudia Sheinbaum ganó de manera contundente la presidencia.
En el caso del Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, se palpó también la preeminencia de la 4T. Estos resultados no han sido gratuitos, pues desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018, su movimiento fue cobrando poco a poco fuerza en México.
A seis años de distancia de la llegada de la “izquierda”, compartimos un análisis de la composición del H. Congreso de la Unión tanto en la LXIV, LXV y la LXVI Legislatura.
LXIV Legislatura
En el ocaso del sexenio de Enrique Peña Nieto, la LXIV Legislatura inició funciones el 1° de septiembre de 2018 y concluyó el 31 de agosto de 2021.
En el caso de la Cámara de Diputados, conformada por 500 legisladores, la radiografía fue la siguiente.
- Morena: 252
- PAN: 79
- PRI: 49
- PT: 44
- MC: 24
- PES: 23
- PRD: 12
- PVEM: 11
- SP: 6
Morena alcanzó sin alianzas un 50% del total de los curules. Si esta cifra se contabiliza con aliados (PES-PVEM-PT), se obtuvo en su momento un 66% de la cámara. La oposición (PAN-PRI-PRD-MC) alcanzó solamente el 32.8%.
En lo que respecta al Senado de la República —conformado por 128 legisladores—, la composición fue la siguiente:
- Morena: 61
- PAN: 25
- PRI: 13
- MC: 8
- PVEM: 7
- PT: 6
- PES: 4
- PRD: 4
- SP: 1
LXV Legislatura
En las elecciones intermedias, Morena ratificó su poder político; no obstante, perdió cierto terreno. Con su inicio el 1° de septiembre del 2021 y conclusión el pasado 31 de agosto del 2024, se conformó de la siguiente manera en la Cámara de Diputados:
- Morena: 200
- PAN: 112
- PRI: 68
- PVEM: 40
- PT: 33
- MC: 29
- PRD: 12
- SP: 6
Frente a la anterior legislatura, Morena perdió más de 50 curules, sin embargo, mantuvo el control del 40% de la cámara. No obstante, sumando a sus aliados llegó a 54.6%. La oposición, en cambio, alcanzó de manera global un 44.2%, creciendo en un 11.4%.
En el caso del Senado, el comportamiento se mantuvo casi sin cambios, es decir, Morena mantuvo el control de esta cámara.
- Morena: 57
- PAN: 19
- PRI: 14
- MC: 11
- PVEM: 8
- SG: 5
- PRD: 4
- PES: 4
LXVI Legislatura
Inicia el 1° de septiembre del 2024 y concluye el 31 de agosto del 2027. En las últimas semanas, las fuerzas políticas de oposición han debatido sobre los peligros de una “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.
Según proyecciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Cámara de Diputados estará conformada de la siguiente manera:
- Morena: 248
- PVEM: 75
- PAN: 68
- PT: 50
- PRI: 33
- MC: 24
- PRD: 1
- Independiente: 1
Respecto a la Cámara de Senadores, se proyecta un comportamiento idéntico donde la 4T y aliados serán mayoría relativa.
- Morena: 60
- PAN: 22
- PRI: 17
- PVEM: 14
- PT: 9
- MC: 4
- PRD: 2