La cuesta de enero del 2025, como todas, representa un desafío financiero para muchas familias. La Presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes, comparte estrategias prácticas para gestionar ingresos, gastos y deudas durante este periodo. Aquí las recomendaciones clave.
Registra tus ingresos y gastos
Solo el 22.5% de las personas lleva un registro de sus ingresos y gastos, asegura Viramontes. Este primer paso es fundamental para tomar decisiones informadas.
No todos los ingresos provienen del salario. Otros recursos, como remesas, programas sociales o tandas, también forman parte del presupuesto.
Usa la regla del 50-30-20
La presidenta recomienda asignar el 50% de los ingresos al gasto corriente, el 30% a gastos esporádicos y el 20% al ahorro. Esta fórmula ayuda a equilibrar las finanzas, pero primero es necesario conocer el total de ingresos.
Paga tus deudas prioritarias
Es crucial atender las deudas que generan los mayores costos a largo plazo. Según Dafne Viramontes, el 97% de la población en México paga sus cuentas a tiempo, lo que indica un compromiso financiero positivo.
Evita el pago mínimo en tarjetas de crédito
Realizar el pago mínimo incrementa la deuda considerablemente. Se deben priorizar los pagos de tarjetas con altas tasas de interés para evitar que la deuda crezca.
Evitar que la cuesta de enero se extienda a febrero o más meses es vital para mantener la estabilidad financiera. Este esfuerzo minimiza los problemas económicos futuros.
Crecimiento limitado, pero hogares más fuertes, el contraste de 2025: Colegio de Economistas
Analiza antes de solicitar créditos o empeñar bienes
Muchas personas recurren al empeño o a solicitar créditos en enero. La presidenta del Colegio recomienda comparar opciones para obtener mejores condiciones.
Opta por créditos de nómina
El crédito de nómina es ideal por sus tasas de interés más bajas. Este tipo de crédito es más seguro para los bancos, ya que se descuenta directamente del salario, reduciendo los riesgos y costos para ambas partes.
Compara casas de empeño
Al empeñar bienes, compara entre diferentes casas de empeño para obtener la mejor oferta. Busca instituciones registradas para evitar prácticas abusivas y costos ocultos.
Realiza pagos de impuestos puntuales
Enero ofrece descuentos importantes en pagos de impuestos. Viramontes sugiere aprovechar estas promociones para reducir costos y evitar recargos.
Asegúrate de realizar los pagos a tiempo. Por ejemplo, muchos gobiernos locales ofrecen las mejores promociones durante el primer mes del año.
Un llamado a la eficiencia en el uso de recursos públicos
Dafne Viramontes también destacó la importancia de que los recursos provenientes de impuestos se inviertan adecuadamente. Aunque los contribuyentes cumplen, aún se observan deficiencias en servicios públicos como vialidades y recolección de basura.
La mejora en infraestructura y servicios motiva a las personas a cumplir con sus obligaciones fiscales. Es fundamental que las autoridades inviertan los recursos de manera eficiente.
La cuesta de enero 2025 no tiene por qué ser una carga prolongada. Un buen manejo de las finanzas personales, desde el registro de ingresos hasta la priorización de deudas, ayuda a enfrentar este periodo. Además, las instituciones financieras y los gobiernos deben desempeñar su papel con responsabilidad para apoyar a las familias en esta etapa crítica.