viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Comercio

Reapertura del comercio en el Centro Histórico de la CDMX

Paola T por Paola T
30 junio, 2020
en Comercio
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reapertura económica es, luego de la situación sanitaria, uno de los puntos más importantes y urgentes, debido a la caída que ha tenido. Aunque en muchos lugares del país ya se ha podido volver a la reapertura de algunos negocios y con ello el regreso de un flujo económico dentro de las entidades, en la Ciudad de México apenas se ha planteado el plan que se seguirá para la reapertura económica del Centro Histórico. 

Dentro de esa zona existen alrededor de 27 mil negocios, por lo tanto, cuidar el flujo de personas que transiten por ese espacio es de vital importancia, por lo cual, se ha decidido que los negocios operen sólo tres días a la semana. La reapertura se dará a partir del 30 de junio y habrá un orden y un protocolo que seguir para que se dé un buen funcionamiento que cuide la salud tanto de los comerciantes como de los clientes. 

La organización para la apertura gradual de los negocios será en un inicio, como ya se mencionó, sólo por tres días, los locales con número par abrirán los lunes, miércoles y viernes, los que terminen con numeración impar abrirán martes, jueves y sábado. Cad semana, se invertirá el orden. Por el momento, los domingos los locales deberán permanecer cerrados. El horario será de las 11:00hrs a las 17:00 hrs. Esto aplica para los negocios y comercios que forman los perímetros A y B del Centro Histórico. 

Las calles que conforman la zona serán reorganizadas, puesto que algunas de ellas se establecerán sólo para uso peatonal. Las calles “flexibles” ocuparán sólo un carril para los vehículos, mientras que el el resto será usado para peatones. Esto permitirá mantener una sana distancia entre las personas mientras hacen fila para los negocios. Debio a esto, las calles sólo tendrán una dirección de flujo. 

Por otro lado, los negocios, comercios y empresas deberán contar con las medidas de sanidad requeridas tanto en sus trabajadores como para los clientes. Además, deberán seguir las indicaciones según el color del semáforo: estando en naranja los locales y restaurantes sólo podrán hacer uso del 40% de su capacidad, mientras que los hoteles, clubes deportivos, parques, estéticas, etc. podrán usar el 30% de su capacidad. 

Las medidas también contemplaron a los comerciantes y negocios informales. A ellos se les permitirá laborar dos días a la semana en la vía pública. Para evitar gran afluencia, las autoridades decidieron designar calles para que los trabajadores puedan laborar: en la zona Norte, del eje 1 del Norte a San Ildefonso trabajarán jueves y sábado; en la zona centro de la calle San Idelfonso a la Venustiano Carranza podrán trabajar martes y viernes; y por último, la zona sur, de Venustiano Carranza a Nezahualcóyotl laborarán lunes y miércoles. 

Tags: cdmx centro histórico Operación del comercio Plan de reapertura Reapertura Económica

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué comercios ganan durante el día del padre?
Comercio

¿Qué comercios ganan durante el día del padre?

por Diego Reyes
12 junio, 2025
La Gran Escapada 2025 generó 40 mil millones de pesos (mdp) y 800 experiencias turísticas en Aguascalientes.
Comercio

La Gran Escapada: Aguascalientes logra 4 mdp en derrama económica

por Diego Reyes
12 junio, 2025
Canaco Servytur Aguascalientes impulsa alianzas y empleo legal ante la crisis migratoria con Estados Unidos
Comercio

¿Afecta la política migratoria de USA al comercio y turismo en Aguascalientes? esto dice la Canaco

por Diego Reyes
12 junio, 2025
Redes sociales
Colaboradores

Cinco tips para vender más en redes sociales

por Redacción
11 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X