En esta edición. Líder Empresarial presenta a modo de infografía los datos más relevantes de Guanajuato sobre las condiciones de trabajo de la población, según el último informe de Perfil Laboral estatal y nacional, correspondiente al cuarto trimestre del 2021 —publicado por el Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)—.
El estado de Guanajuato ocupa el sexto lugar en México con mayor densidad poblacional (seis millones 235 mil 682), del total de población; además, se encuentra en la séptima posición a nivel nacional en cuanto al número de personas ocupadas, con 2.7 millones empleados —lo que representa el 4.8% del total en el país—.
En la entidad hay cuatro millones 703 mil 521 personas en edad de trabajar (es decir, mayores de quince años). Esta es su situación laboral:
Población Económicamente Activa (PEA) en Guanajuato | ||||||
Total | Ocupados | Desocupados | Asalariados | Trabajadores por cuenta propia | Empleadores | Sin pago y otros |
2 millones 799 mil 197 | 2 millones 689 714 | 109 mil 483 | 1 millón 954 mil 681 | 516 mil 874 | 141 mil 779 | 85 mil 380 |
- Hombres ocupados: 1 millón 632 mil 693
- Mujeres ocupadas: 1 millón 57 mil 21
Población No Económicamente Activa en Guanajuato | ||
Total | Disponibles | No disponibles |
2 millones 799 mil 197 | 2 millones 689 714 | 109 mil 483 |
- Hombres desocupados: 65 mil 407
- Mujeres desocupadas: 44 mil 76
Te puede interesar…
Formalidad e informalidad en Guanajuato
Durante el mes de diciembre de 2021, en la entidad se registraron un millón 19 mil 332 puestos de trabajo asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó el 4.9% del total en México (20 millones 620 mil 148). Con esta cifra, Guanajuato se colocó en la quinta posición a nivel nacional.
Del total de población ocupada en Guanajuato, el 44.9% son empleos formales, mientras que el 55.1% son informales, con las siguientes características:
Tipo de empleo | Asalariados | Cuenta propia | Empleadores | Sin pago |
Formal | 38.7% | 3.2% | 3.1% | |
Informal | 33.7% | 16% | 2.2% | 3.2% |
¿Cómo son los salarios en Guanajuato?
Para el cuarto trimestre del 2021 el ingreso mensual promedio de las personas ocupadas en Guanajuato fue de seis mil 813 pesos, el cual es inferior al promedio nacional (siete mil 417 pesos). Cabe destacar que, para este 2022, el salario mínimo es de 172.87 pesos.
Este es el ingreso promedio mensual de la población ocupada en Guanajuato, según su edad y condición laboral:
Ingreso promedio en empleos formales | ||
Edad | Hombres | Mujeres |
Menores de 18 años | $5,861 | $5,538 |
18 a 29 años | $7,741 | $7,237 |
30 a 64 años | $10,020 | $8,689 |
65 y más | $12,019 | $3,566 |
Ingreso promedio en empleos informales | ||
Edad | Hombres | Mujeres |
Menores de 18 años | $4,315 | $3,612 |
18 a 29 años | $6,331 | $4,365 |
30 a 64 años | $6,600 | $4,117 |
65 y más | $4,644 | $3,019 |
Las ocupaciones con mayor ingreso promedio en Guanajuato son:
- Tecnologías de la información y la comunicación: $20,434
- Mercadotecnia y publicidad: $15,476
- Arquitectura y urbanismo: $14,469
- Ingeniería industrial, mecánica y metalurgia: $13,641
- Ciencias de la computación: $13,385
Actividades económicas
Actualmente, la producción de Guanajuato aporta el 4% al PIB nacional, con lo que ocupa la sexta posición. Las principales actividades económicas por su aporte al PIB del estado son: industria manufacturera (25.6%), servicios profesionales, financieros y corporativos (21.9%), y comercio (20.4%). En conjunto, representan el 67.9%.
Las actividades económicas que concentran el mayor número de ocupados son: industria manufacturera (24.8%), comercio (19.6%), así como agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (9.8% en conjunto), las cuales agrupan el 54.2% de la ocupación total. Este es el número de personas según la ocupación:
- Empleados de ventas, despachadores y dependientes en comercios: 125 mil 924
- Comerciantes en establecimientos: 92 mil 811
- Trabajadores domésticos: 76 mil 343
- Operadores de máquinas en el tratamiento del cuero, piel y la elaboración de calzado: 67 mil 283
- Albañiles, mamposteros y afines: 66 mil 562