Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR). Asimismo, es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico del país.
De igual forma, el CADERR no solo incluye a destacados empresarios, sino también a representantes del Gabinete Económico, cámaras empresariales y asociaciones clave como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Para ello, se prevé entre otras cosas la construcción de 100 parques industriales, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción de la relocalización de empresas. Por su parte, la CADERR es coordinada por Altagracia Gómez Sierra y está compuesta por 15 destacados líderes empresariales de México.
Específicamente, Gómez Sierra es una figura clave en la promoción de la Estrategia Nacional de Relocalización. Su propósito será conectar al sector privado con el gobierno para implementar proyectos que generen empleo, inversiones y desarrollo regional. Su amplia trayectoria empresarial está respaldada por su liderazgo en iniciativas estratégicas de infraestructura y sostenibilidad.
Trayectoria de empresarios del CADDER: Parte 1
Rodrigo Herrera Aspra – Fundador de Genomma Lab
Con una sólida formación en administración y una maestría en Gestión Avanzada, Herrera Aspra es reconocido como uno de los empresarios más influyentes de México. Asimismo, es fundador de Genomma Lab, una de las principales empresas farmacéuticas del país. También, es inversionista en el programa Shark Tank México y ha contribuido al desarrollo de múltiples iniciativas de negocio.
José Chapur Zahoul – Líder del sector hotelero
Es el presidente del Grupo Palace Resorts y ha dedicado su carrera a la construcción de hoteles y centros turísticos. Por ello, es un referente del turismo en México y parte de CADERR. Ha ocupado puestos clave en asociaciones hoteleras y cámaras de comercio, además de ser reconocido por su contribución al crecimiento del sector turístico en el sureste del país.
Eduardo Tricio Haro – Presidente de Grupo Lala
Como líder del Grupo Lala, Tricio Haro es un visionario empresarial que ha impulsado el desarrollo de la industria alimentaria y energética en México. Su influencia se extiende a consejos empresariales de alto nivel, incluidos Televisa y Aeroméxico, y a proyectos filantrópicos relacionados con la salud y la sostenibilidad ambiental.
Los negocios de Alejandro Baillères: Entre los más ricos de México
Raúl Gutiérrez Muguerza – Director General de Grupo Deacero
Por su parte, Gutiérrez es ingeniero industrial por la Universidad de Purdue. Además, encabeza uno de los grupos siderúrgicos más importantes de México. Su liderazgo ha posicionado a Grupo Deacero como un referente en sostenibilidad y desarrollo de infraestructura industrial en el país.
Juan Domingo Beckmann – CEO de José Cuervo
En tanto, Beckmann es líder de la icónica marca de tequila José Cuervo y representa la sexta generación al frente de esta compañía familiar. Ha sido reconocido por su impacto en la industria tequilera global y su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural mexicana a través del tequila.
Armando Garza Sada – Ex Presidente de Grupo Alfa
Con estudios en el MIT y Stanford, Garza Sada ha dirigido importantes empresas como Grupo Alfa, una de las corporaciones más influyentes de México. Su experiencia abarca diversos sectores, desde transformación industrial hasta tecnología, dejando un legado significativo en la industria empresarial.