La industria automotriz en México sumó un nuevo movimiento estratégico. JETOUR SOUEAST, firma china con presencia en el país desde 2023, anunció la designación de Saúl Espinosa Aguilar como su nuevo vicepresidente.
Con más de 15 años de experiencia en el sector, Espinosa asume el reto de consolidar la imagen de la marca, afianzar su red de distribuidores y preparar el lanzamiento de los nuevos modelos de SOUEAST para un mercado urbano en crecimiento.
Trayectoria de Saúl Espinosa en la industria automotriz
Contador público de formación y con más de una década en áreas financieras, comerciales y de desarrollo de distribuidores, Saúl Espinosa ha desempeñado cargos clave en compañías como General Motors, MG México y Jetour México.
En General Motors, trabajó cerca de diez años en distintas áreas, incluyendo análisis financiero de distribuidores, supervisión contable y precios de mercado.
Luego se integró a MG México, donde fungió como jefe y posteriormente como director de desarrollo de distribuidores. En 2023, Espinosa se convirtió en director comercial de Jetour México, lo que le dio un conocimiento profundo del comportamiento del mercado y de la percepción del consumidor.
Puede interesarte:
Prioridades de JETOUR SOUEAST en voz de su Nuevo Vicepresidente
Con su llegada a la vicepresidencia de JETOUR SOUEAST, Espinosa busca reforzar la confianza del consumidor y de la red de distribuidores. El directivo tiene claro que el primer objetivo es consolidar la reputación de la marca en un mercado que ha sido testigo de cambios profundos tras la pandemia.
“Más que cifras de ventas, queremos posicionar a JETOUR SOUEAST como una marca confiable, con visión a largo plazo y diferenciación clara”, señaló Espinosa.
Diferenciación de producto y visión comercial
Uno de los ejes estratégicos que impulsa el nuevo vicepresidente es la segmentación clara de productos. Mientras que JETOUR se enfocará en el nicho todoterreno, SOUEAST atenderá el mercado urbano. Ambos ofrecerán tecnología avanzada y precios competitivos, sin entrar en una guerra de precios.
Además, JETOUR SOUEAST busca operar bajo un modelo distinto: sin presiones especulativas y generando alianzas con grupos automotrices. Espinosa enfatiza que la empresa tiene propuestas sólidas y experiencia acumulada desde su llegada a México.
Respaldo posventa y estándares globales
Espinosa también abordó el tema del soporte posventa, asegurando que JETOUR SOUEAST cuenta con almacenes locales abastecidos para garantizar el suministro de refacciones y servicio técnico. Asegura que sus procesos de manufactura están estandarizados a nivel mundial, lo que garantiza consistencia en calidad e ingeniería.
“Nuestros vehículos ofrecen la misma calidad en todos los mercados donde operamos. No hay diferencias en procesos ni en niveles de soporte”, puntualizó.
Puedes leer:
Irma Ramírez: Liderazgo femenino que transforma la industria automotriz