Rosa Beltrán, destacada novelista, cuentista, ensayista y editora, recibió el Premio Nuevo León Alfonso Reyes. Este reconocimiento honra su sobresaliente trayectoria literaria y académica.
El Premio Nuevo León Alfonso Reyes, instituido en 2019, reconoce a escritores y escritoras cuya obra destaque por su calidad literaria. Asimismo, que refleje un profundo compromiso humanista y ético, en sintonía con la obra del gran autor regiomontano Alfonso Reyes.
Este año, en conmemoración del 130 aniversario del nacimiento de Reyes y su sexagésimo aniversario luctuoso, se reconoce a Rosa Beltrán por su capacidad de explorar las complejidades de la condición humana a través de su narrativa.
¿Quién es Rosa Beltrán?
Beltrán, nacida en Ciudad de México en 1960, es licenciada en Letras Hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California (UCLA).
Desde 2014, Beltrán forma parte de la Academia Mexicana de la Lengua. Su trabajo ha alcanzado audiencias internacionales al traducirse a varios idiomas, incluyendo inglés, francés, italiano, holandés y esloveno.
Además, Beltrán es reconocida por su prolífica carrera literaria, que incluye obras como «La corte de los ilusos» (Premio Planeta 1995) y «El paraíso que fuimos» (2002). Así como, «Alta infidelidad» (2006), «Efectos secundarios» (2012), y «Radicales libres» (2021), entre otras.
Como gestora cultural, organiza ciclos, encuentros literarios y ferias. Fue directora de la Casa Universitaria del Libro y actualmente es coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.
¿Quién otorga este reconocimiento y cuándo se entregará?
De este modo, el galardón es otorgado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, en colaboración con la Secretaría de Cultura, CONARTE, la UANL, ITESM, UDEM y la U-ERRE, siendo esta última la institución anfitriona en 2024.
Asimismo, la ceremonia de premiación de la quinta edición se llevará a cabo el 27 de septiembre en el Palacio de Gobierno. Incluye actividades adicionales como un encuentro con estudiantes en la U-ERRE y una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2024.
Finalmente, este premio se une a una lista de reconocimientos previos otorgados a importantes figuras de la literatura, como Margo Glantz, Donna J. Haraway, Cristina Rivera Garza y Luisa Valenzuela.
Te puede interesar:
Prepárate para la FIL Monterrey 2024: ¡Únete al Círculo de Lectura!