El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León da un paso importante en su estructura organizacional con la designación de Miralda Aguilar Patraca como la nueva titular.
Este nombramiento, aprobado por Zoé Robledo —director general del IMSS— marca el inicio de una nueva etapa en la institución. Aguilar Patraca asume el cargo en sustitución de Tonatihu Ortiz Castillo, quien ocupó la titularidad durante los últimos dos años.
Trayectoria de Miralda Aguilar Patraca
Miralda Aguilar Patraca llega al cargo con una sólida trayectoria de 31 años en el IMSS. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos roles clave, destacándose especialmente en el área de medicina familiar.
Durante su tiempo en el estado, Aguilar Patraca ha liderado proyectos fundamentales en el ámbito de la atención médica preventiva y el manejo de enfermedades crónicas.
Uno de sus logros más significativos fue su liderazgo en el proyecto de la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio. Donde coordinó esfuerzos para tratar enfermedades como Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial y Dislipidemia.
Además, fue integrante del equipo que implementó el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas en la Delegación Nuevo León. Una iniciativa que ha tenido un impacto positivo en la salud de la población local.
Te puede interesar:
Habrá nuevo hospital del IMSS en Irapuato, donan predio para su construcción
Formación académica
Asimismo, la nueva titular del IMSS Nuevo León cuenta con una sólida formación académica que complementa su vasta experiencia.
Aguilar Patraca obtuvo su Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad Veracruzana y su Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Cuauhtémoc.
Esta formación le ha permitido desarrollar un enfoque integral para la gestión y operación de servicios de salud.
¿Qué retos enfrentará Miralda Aguilar Patraca al frente del IMSS Nuevo León?
Finalmente, la misión de Aguilar Patraca al frente del IMSS Nuevo León será fortalecer la atención médica, promover políticas de prevención y garantizar el acceso de los derechohabientes a servicios de salud de calidad.
Su trabajo será clave para mantener el nivel del IMSS y para enfrentar los desafíos derivados de un sistema de salud en constante evolución.
Te puede interesar:
Así fue la creación de empleos formales en Aguascalientes ante el IMSS en 2024