El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Jared Isaacman será el próximo jefe de la NASA. Asimismo, este nombramiento marca un cambio significativo en la dirección de la agencia espacial, al colocar en el liderazgo a una figura destacada del sector privado, conocida por sus contribuciones a los vuelos espaciales comerciales.
“Estoy encantado de nominar a Jared Isaacman, un destacado líder empresarial, filántropo, piloto y astronauta, como administrador de la NASA. Jared impulsará la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en la ciencia, la tecnología y la exploración espaciales”, expresó Trump a través de Truth Social.
Por su parte, Isaacman es amigo cercano de Elon Musk, fundador de SpaceX y quien será parte del gabinete de Trump. Además, se prevé que aporte su experiencia empresarial y visión innovadora a la agencia.
Elon Musk en el Gobierno de Trump: ¿qué funciones tendrá en DOGE?
La trayectoria de Jared Isaacman: Nuevo jefe de la NASA
Por su parte, con tan solo 41 años, Jared ha construido una impresionante carrera en el ámbito empresarial y aeroespacial. Es originario de Pensilvania e inició su camino en el mundo de los negocios a los 16 años. Debido a que a esas edad fundó lo que más tarde se convertiría en Shift4 Payments, una empresa de procesamiento de pagos que actualmente maneja 200 mil millones de dólares anualmente.
Paralelamente, en 2012 cofundó Draken International, una compañía que capacita pilotos para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos con una de las flotas de aviones de combate privados más grandes del mundo. También, su pasión por la aviación lo llevó a establecer un récord mundial de circunnavegación del mundo en 2009, volando un Cessna Citation CJ2 en un tiempo récord de 61 horas y 51 minutos.
Además, en 2021 fue líder de Inspiration4, la primera misión espacial civil de SpaceX. La misión recaudó más de 200 millones de dólares para el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, de los cuales 100 millones provinieron de la fortuna personal de Isaacman, estimada en 2 mil millones de dólares.
Más recientemente, Isaacman encabezó la misión Polaris Dawn, lanzada en septiembre de 2024. En esta misión, que incluyó una caminata espacial a 700 km de altitud.También se realizaron experimentos científicos sobre los efectos de la radiación al atravesar los cinturones de Van Allen.
También puedes leer:
¿Cómo impacta a México el plan de deportación masiva de Trump?