Zucé Anastacia Hernández Martínez se ha convertido en la primera mujer en asumir el cargo de Fiscal Provisional de Guanajuato, un nombramiento que marca un hito en la historia de la Fiscalía General del Estado (FGE). La decisión fue tomada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que este cambio forma parte de un esfuerzo para renovar y fortalecer la institución encargada de la procuración de justicia en la entidad. El nombramiento surge tras la renuncia de Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo al frente de la FGE durante casi 16 años.
El contexto del nombramiento de Anastacia Hernández
El nombramiento de Zucé Anastacia Hernández como fiscal provisional de Guanajuato se da en un contexto de cambios dentro de la FGE. La salida de Carlos Zamarripa Aguirre el pasado 30 de septiembre, luego de años de críticas y señalamientos, dejó vacante el cargo de fiscal. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo mencionó que uno de sus compromisos fundamentales es la renovación y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad en el estado, como la Fiscalía y la secretaría de seguridad pública. Como parte de esta estrategia, se puso en marcha el programa Confía, dirigido a mejorar la confianza de los ciudadanos en las autoridades de seguridad y justicia.
La gobernadora explicó que mientras el Congreso local designe a los cinco prospectos para la fiscalía, ella seleccionará una terna de la que surgirá el próximo titular definitivo de la institución. En este proceso, Anastacia Hernández asumirá el cargo provisional hasta que se tomen las decisiones definitivas.

Una trayectoria profesional en la procuración de Justicia
Anastacia Hernández Martínez posee una trayectoria de más de 38 años en el ámbito de la procuración de justiciaen Guanajuato. A lo largo de su carrera, ha desempeñado diversos cargos clave dentro de la Procuraduría General del Estado y la actual Fiscalía General del Estado. Su formación y experiencia en el sector le han permitido acumular una amplia gama de habilidades y conocimientos. Con lo que ahora se respalda su nombramiento como la primera mujer al frente de la FGE.
Algunos de los cargos más destacados en su carrera incluyen:
- Delegada del Ministerio Público.
- Agente del Ministerio Público en el Juzgado de Partido en Moroleón, Guanajuato (2004-2007).
- Jefa de zona del Ministerio Público 9 en Salvatierra, Guanajuato (hasta 2009).
- Directora de control de procesos en la región C, en Celaya, Guanajuato (hasta 2012).
- Subprocuradora de atención integral especializada (a partir de febrero de 2019).
- Fiscal especializada en materia de derechos humanos, cargo que desempeñó hasta el 1 de enero de 2025.
Su último cargo como Fiscal especializada en derechos humanos resalta su enfoque hacia la protección de derechos fundamentales y el impulso de la justicia social, lo cual será un elemento clave en su gestión como Fiscal Provisional.
El desafío de liderar la Fiscalía de Guanajuato
El nombramiento de Anastacia Hernández como fiscal provisional ocurre en un momento crítico para el estado de Guanajuato, que ha enfrentado altos índices de violencia y delitos graves en los últimos años. Las autoridades estatales y federales han puesto énfasis en fortalecer las instituciones de justicia y seguridad. Con el objetivo de restaurar la paz y la confianza en la ciudadanía.
La fiscal provisional será responsable de encabezar la FGE durante este periodo de transición, donde las expectativas son altas en cuanto a la mejora de procesos judiciales, la erradicación de la impunidad y la implementación de políticas más eficaces en materia de derechos humanos.
Además, el enfoque de Hernández hacia los derechos humanos se alinea con los objetivos de la gobernadora García Muñoz Ledo, quien ha destacado que la estrategia Confía buscará también involucrar más a la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia y en la promoción de una justicia más transparente y accesible.
Libia Dennise presenta CONFIA, la nueva estrategia de seguridad en Guanajuato