La ciudad de Querétaro ocupa el tercer lugar a nivel nacional en empleos mejor pagados para mujeres. Según el secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, en lo que va de 2024 se han creado 11 mil nuevos empleos, de los cuales 60% son ocupados por mujeres.
7 de cada 10 empleos en Querétaro generados por MIPyMES
Sterling destacó que las mujeres son el motor económico más importante de la ciudad, que es el pequeño comerciante. Además, subrayó que siete de cada diez empleos en la ciudad corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) lideradas por emprendedoras.
Los salarios en Querétaro superan la media nacional
Otro dato es que el salario promedio de las mujeres en Querétaro es 10.9% superior a la media nacional, lo que coloca a la capital como un destino laboral atractivo.
El funcionario destacó que las políticas públicas del municipio también juegan un papel clave. Programas diseñados específicamente para apoyar a mujeres emprendedoras han impulsado su integración laboral y mejorado sus ingresos. Estos esfuerzos han fortalecido la economía local y han beneficiado directamente a las familias de la región.
La disparidad salarial en México: ¿Qué dicen los datos?
A nivel nacional, la brecha salarial sigue siendo un desafío. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la disparidad promedio es del 16%, lo que significa que las mujeres ganan 84 pesos por cada 100 pesos que perciben los hombres. Colima, Baja California Sur y Tlaxcala son los estados con mayor desigualdad.
Querétaro, entre las ciudades más competitivas de México: IMCO
El papel del emprendimiento femenino y empleos en Querétaro
El secretario de Desarrollo Económico destacó que la ciudad de Querétaro ocupa el tercer lugar a nivel nacional en empleos mejor remunerados para mujeres. Afirmó que ello consolida al municipio como uno de los líderes en salarios en el país.
“Ustedes son parte del motor económico más importante de la ciudad, que es el pequeño comerciante. Siete de cada 10 empleos que hay en nuestra ciudad corresponde a los MIPyMES, a los emprendedores y emprendedoras que todos los días trabajan tres turnos para sacar adelante sus comercios y negocios, además de sus familias”, comentó.