El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmó un memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), el cual tiende puentes de comunicación con el propósito de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, a través del Plan de Desarrollo Estatal 2021-2027.
El jefe del Poder Ejecutivo afirmó que el nuevo modelo de desarrollo para Querétaro tiene como objetivo buscar la viabilidad del estado para los próximos 50 años. Recalcó que la certificación y acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas son indispensables para sacarlo adelante.
“Tenemos que apostarle muchísimo a la generación de riqueza, no a la repartición de la pobreza. Y cuando vemos y nos ponemos un gran objetivo como es lo que estamos haciendo en este Plan Estatal de Desarrollo: que sea el fortalecimiento no de una persona, no de un partido político, no de un gobierno, sino de las instituciones y que México y Querétaro le sigamos apostando a las instituciones”, enfatizó el mandatario estatal.
Cabe destacar que el acuerdo de entendimiento entre Gobierno y el Programa brinda formalidad al acercamiento y participación de personal del PNUD México en el aporte de opiniones especializadas a los proyectos estratégicos de corte económico y social de la presente administración.
Te puede interesar…
ONU reconoce la voluntad de Querétaro
El representante residente de la Oficina de las Naciones Unidas en México, Lorenzo Jiménez de Luis, reconoció la voluntad de Querétaro para generar un plan de desarrollo a largo plazo enfocado a los valores y objetivos de la Agenda 2030, además de concebirlo desde el sentido social.
Agregó que la propuesta del Plan de las Naciones Unidas contempla para Querétaro el fortalecimiento institucional en todos los niveles, un acompañamiento a las acciones para asegurar que estas responden al principio de desarrollo social, evaluaciones y la promoción de políticas públicas para las cuatro regiones de desarrollo del estado.
En su oportunidad, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, detalló que el acompañamiento de las Naciones Unidas en la planeación que se lleva a cabo de la mano de los ciudadanos es una gran noticia para el estado.
Refirió que a través del memorando se dará seguimiento con indicadores para la Agenda 2030 y se brindará apoyo a otros programas en los que se identifique que el PNUD puede dar acompañamiento.