El estado de Querétaro registra un total de 466 casos confirmados del virus de la influenza y lleva un avance de la vacunación del 76%, informó la Secretaría de Salud del Estado (SESA).
Durante la temporada invernal, la dependencia dio a conocer que a nivel nacional, se han registrado seis mil 33 casos positivos y 63 defunciones por influenza. Querétaro registró cuatro decesos, uno en El Marqués, uno en Pedro Escobedo y dos en la capital del estado. Ninguna de las personas fallecidas contaba con antecedentes de vacunación.

Distribución de casos de influenza en Querétaro
De los 466 casos confirmados, 342 se concentran en el municipio de Querétaro, seguido de San Juan del Río con 36 y El Marqués con 21. Sin embargo, los casos se distribuyen en 16 municipios.
Se trataron de casos de 275 mujeres y 191 hombres con edades desde un mes hasta 96 años.
Así fue la distribución de casos por municipios de Querétaro:
- Amealco: 8
- Cadereyta: 9
- Colón: 4
- Corregidora: 18
- El Marqués: 21
- Ezequiel Montes: 7
- Huimilpan: 3
- Jalpan: 2
- Pedro Escobedo: 5
- Peñamiller: 1
- Pinal de Amoles: 1
- Querétaro: 342
- San Joaquín: 2
- San Juan del Río: 36
- Tequisquiapan: 2
- Tolimán: 5
Lee más en:
Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 impulsa turismo médico y salud mental
Avance de vacunación contra la influenza en Querétaro
En cuanto al avance en la vacunación, se ha puesto en inmunológico a 472 mil 475 dosis, lo que representa un avance del 76.27% de la meta estatal de 619 mil 499 vacunas.
Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de la vacunación, especialmente en grupos de riesgo: niños de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, VIH y obesidad mórbida.
Recomendaciones para prevenir la influenza
La SESA enfatiza la importancia de la vacunación, especialmente en los grupos de riesgo. Asimismo, emitió las siguientes sugerencias para prevenir contagiarse del virus:
- Vacunarse si pertenece a los grupos de riesgo.
- Usar cubrebocas si presenta síntomas respiratorios.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse adecuadamente.
- Lavarse las manos frecuentemente y ventilar espacios cerrados.
- No automedicarse y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o malestar general.

Puntos de vacunación en Querétaro
La vacuna está disponible en los 198 centros de salud de los 18 municipios del estado, en horarios regulares. Además, se cuenta con un puesto de vacunación en Plaza de Armas, abierto de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. El IMSS también aplica el biológico en sus Unidades Médicas Familiares.
La Secretaría de Salud reitera la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno para evitar complicaciones graves por influenza. Para más información, consulte los canales oficiales de la SESA.
Te puede interesar:
Ana Lucía Cepeda sobre el costo empresarial de ignorar la Salud Mental: Webinar Mindset 2025