La organización México Evalúa posicionó a Querétaro como el líder en justicia penal en México por séptimo año consecutivo. Con ello, se reconoció su modelo de gestión interinstitucional, Cosmos, que ha impulsado avances en la impartición de justicia penal.
Cabe destacar que este logro se destacó en el informe Hallazgos 2023, que coloca al estado en la primera posición a nivel nacional, en contraste con otras entidades del país.
Modelo Cosmos: Efectividad en la justicia penal de Querétaro
El éxito de Querétaro se atribuye al modelo Cosmos, un sistema de gestión enfocado en la justicia penal y la seguridad, diseñado para que los derechos humanos sean efectivos dentro del proceso penal acusatorio y oral.
Este modelo se ha convertido en un referente nacional gracias a su estructura organizada, coordinación técnica y planeación integral.
Con más de siete mil servidores públicos en instituciones de administración, procuración e impartición de justicia, Cosmos ha consolidado a Querétaro como ejemplo de sistematicidad e integración.
Morelos interesado en replicar modelo de justicia de Querétaro: Cosmos
Impunidad en México: Querétaro entre los estados con menores índices
A nivel nacional, el informe Hallazgos 2023 revela que el 93.6% de los delitos investigados quedaron impunes. Mientras que estados como Oaxaca (99.93%), Jalisco (99.12%) y Colima (97.57%) presentaron los índices más altos, Querétaro reportó uno de los niveles de impunidad más bajos, con 78.74%, junto a Michoacán y Guanajuato.
Resultados de Justicia Penal en México
Otro hallazgo importante del informe indica que los procesos penales más rápidos en México son los acuerdos reparatorios, con un promedio de 214 días. Por otro lado, los juicios orales se extienden hasta 553 días en promedio.
Además, el estudio reporta una disminución en el uso de la prisión preventiva, pues el 50.68% de los imputados en 2023 están en libertad bajo medidas cautelares, un 7.58% más en comparación con el año anterior.
No obstante, más de 4,742 personas llevan más de 730 días en estas condiciones. Por ello, estos casos requieren atención inmediata para garantizar los derechos procesales.
Hallazgos 2023, en búsqueda de mejorar la justicia penal
El informe Hallazgos 2023 es resultado de una colaboración entre México Evalúa y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). También participa la Fundación Friedrich Naumann, que promueve el diálogo sobre políticas públicas en más de 60 países.
De acuerdo a México Evalúa, Hallazgos 2023 representa una contribución a las instituciones del estado mexicano. Su propósito es orientar la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de la justicia penal, en un sistema que continúa presentando deficiencias significativas.
Gasto de salud en México quedó estancado en 2021: México Evalúa