Querétaro se convirtió en el epicentro de la industria automotriz mexicana en el Automotive Matchmaking 2024, un evento dedicado a fortalecer las relaciones entre compañías del sector para fortalecer la red de proveeduría en el estado.
Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), destacó que Querétaro tuvo una evolución de la manufactura tradicional a procesos y mecanismos más avanzados. Ello, de acuerdo con las necesidades de las grandes empresas.
Destacó que la industria automotriz es un pilar fundamental en el estado, pues genera valor a la economía. También recalcó la evolución de la industria hacia la electromovilidad y el cuidado del medio ambiente.
Así como destacar los eventos industriales que fomentan el networking con los tres socios comerciales más importantes de Querétaro: Alemania, Canadá y Japón.
Te puede interesar:
Valeo cumple 25 años de operación para la industria automotriz de Querétaro
Automotive Matchmaking: alianzas estratégicas
En el Automotive Matchmaking 2024 participó la Industria Nacional de Autopartes A.C. y se celebró el miércoles 4 de diciembre del 2024, con la intención de reunir a actores clave del sector, y así, fortalecer las cadenas de suministro a nivel global.
Durante la ceremonia de inauguración estuvo presente el Director General del INA, Gabriel Padilla, quien destacó la importancia de continuar promoviendo alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del sector automotriz.
Industria automotriz en México
De acuerdo con datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), durante 2023, México se mantuvo como uno de los principales productores de vehículos de motor en el mundo. La producción nacional registró una ligera expansión en la comparación interanual.
En el 2023, en el mundo se ensamblaron 93 millones 546 mil 599 vehículos de motor, de acuerdo con cifras de la OICA. La producción de autos en México, durante el periodo, ascendió a cuatro millones de unidades.
Por otra parte, cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), advirtieron que el mercado de vehículos ligeros, durante enero de 2024, tuvo una demanda inferior a la pronosticada por la pues se situó en 115 mil 754 unidades.
La AMDA informó que de enero a noviembre del 2024, se registró una venta de un millón 350 mil 362 vehículos ligeros vendidos. Ello representó un incremento de 10.7% a comparación de lo reportado en el mismo periodo del 2023.
Te puede interesar: