Querétaro destaca en el dominio del inglés, alcanzando el cuarto lugar a nivel nacional en 2023, con un puntaje de 519 en el Índice de Competencias de Inglés del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Este resultado supera el promedio nacional, que fue de 451 puntos.
Además, el IMCO clasifica los niveles de competencia en inglés en México en tres categorías: muy bajo, bajo y medio, sin incluir una categoría de nivel alto. Aunque Querétaro ocupa una posición alta, el índice general sugiere que el nivel de inglés en las entidades mexicanas se encuentra en un rango medio.
¿Qué entidades tienen el mejor nivel de inglés?
Según los datos de Education First proporcionados por el IMCO, los estados con mejor nivel de inglés en 2023 son:
-
- Jalisco
- Nuevo León
- Michoacán
- Querétaro
- Morelos
- Colima
- Sonora
- Sinaloa
- Guanajuato
- Zacatecas
Por el contrario, las entidades con los niveles más bajos de inglés son:
- Coahuila
- Chiapas
- Oaxaca
- Baja California
- Hidalgo
- Estado de México
- Chihuahua
- Veracruz
- Tlaxcala
- Puebla
Dominio del inglés en Querétaro y el impacto en la atracción de nearshoring
El dominio del inglés en Querétaro se ha convertido en un elemento clave para la atracción de inversiones, especialmente en el contexto del nearshoring.
En ese sentido, el IMCO señala que el manejo del inglés es un factor atractivo para inversionistas y empresas transnacionales que buscan integrar sus cadenas productivas en América del Norte.
En este sentido, Querétaro, junto con Jalisco, Nuevo León y Michoacán, se destaca por su capacidad para ofrecer una fuerza laboral competente en el idioma, lo que favorece su posicionamiento en el mercado global.