Querétaro concluirá el 2024 con 53 proyectos de inversión en cartera que de concretarse podrían generar cerca de 17 mil empleos, anunció Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU).
En entrevista, Del Prete enfatizó que el sector automotriz, seguido del aeroespacial y de Tecnologías de la Información (IT) han sido los principales inversores en el estado. No obstante, también se atraerá inversión de la industria de alimentos y bebidas.
Los principales inversores son Estados Unidos, Alemania y compañías mexicanas.
“Tenemos 53 proyectos en cartera, cerca de 89 mil millones de pesos”, declaró.
De octubre del 2021 a la fecha, la SEDESU informó que se concretaron 156 proyectos. En total, estos representaron una inyección de capital de 93 mil 220 millones de pesos. Al igual que la generación de 45 mil 449 nuevos empleos.
De ese total, en 2024, fueron 53 proyectos de inversión por más de 32 mil 132 millones de pesos y la creación de 15 mil 730 empleos potenciales.
Lee más en:
Leasing y financiamiento de equipos, herramientas clave para el crecimiento empresarial
Principales inversores en Querétaro
Según información de Data México, en el periodo de enero a junio del 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los 879 millones de dólares (mdd) que se distribuyeron de la siguiente manera:
- Reinversión de utilidades: 981 mdd
- Nuevas inversiones: 22.9 mdd
- Cuentas entre compañías: 125 mdd
De enero de 1999 a junio del 2024, Querétaro acumuló un total de 21 mil 882 millones de dólares de IED. Así como nueve mil 266 mdd de reinversión de utilidades y ocho mil 144 mdd de nuevas inversiones.
En el primer semestre del 2024, Estados Unidos fue el principal inversor con una inyección de capital de 483 mdd. Le siguió Alemania con 184 mdd y Canadá con 156 mdd.

No obstante, de enero de 1999 a junio del 2024, los países que más han aportado a la IED son:
- Estados Unidos: seis mil 63 mdd
- España: 3 mil 542 mdd
- Canadá: 3 mil 154 mdd
Según datos de la SEDESU y con base en la Secretaría de Economía, estos números colocaron a Querétaro en el décimo lugar con mayor aportación a la IED. Así como en el primer lugar nacional en anuncios de inversión.
Te puede interesar: