La actividad industrial del estado de Querétaro reportó un descenso en la producción de la minería y la construcción, pero mantuvo impulso en la manufactura y la energía, reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAIEF).
De acuerdo con las estadísticas del IMAIEF del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Querétaro tuvo una variación porcentual a la baja de septiembre a octubre del 2024. En específico, registró una baja del -7.2% en la producción industrial.
Mientras que de octubre del 2023 al mismo mes del 2024, la disminución fue menor, de -3.7% en la producción de la entidad.

Los estados que tuvieron disminuciones más pronunciadas, entre octubre del 2023 y el 2024, fueron Quintana Roo, con una baja del -52.7%. Así como Nayarit con una baja del -21.7%, Tabasco con el -21.5% y Campeche con -18.7%.
En contraste, las entidades cuya producción industrial aumentó fueron Sonora con una alza de 7.4%, Veracruz con 5.9%, Guerrero con 5.1% y Nuevo León con 5.0%.
Lee más en:
¿Quiénes son los nuevos integrantes del gabinete de Mauricio Kuri?
Minería y construcción retroceden en Querétaro
De acuerdo con las cifras del IMAIEF, la minería y la construcción tuvieron una baja en la producción a datos de octubre del 2024.
La variación anual de la minería fue de -4.1%, con una contribución a retroceso de 0.02%. En contraste, la industria de la construcción fue el sector que mayor descenso registró con un -14.0% anual de producción y una contribución del -0.41%.

para Unsplash+
Estos datos contrastan con los de la IMAIEF de julio del 2024, pues los sectores de la minería y la construcción lideraron el crecimiento industrial de Querétaro. En dicho periodo, el sector de minería mostró un crecimiento, ubicándose como el sexto estado con mayor incremento en el rubro.
Mientras que la construcción en Querétaro se posicionó como el séptimo estado con mayor crecimiento en este sector, con un incremento del 25.5%.
No obstante, los datos recientes del INEGI, a octubre del 2024, revelan una tendencia a la baja cercana a finales del año, la cual comparten otras entidades como San Luis Potosí.

Industrias manufactureras y de energía ponderan actividad en Querétaro
En contraste, el estado de Querétaro mantuvo crecimientos en las industrias manufactureras. Al igual que en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, el suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final.
En el caso de las industrias manufactureras, tuvo una variación anual a la alza del 1.0%, con una contribución del 0.04%.
En tanto, para el sector de la transmisión el incremento fue mayor, pues su variación anual fue de 9.1% con una contribución del 0.18%.
Descubre más en:
¿Cuál es la aduana más segura para viajar de Nuevo León a Texas?: Aduana Colombia-Laredo