El estado de Querétaro se consolidó como el líder de la región Bajío en atracción de inversiones automotrices durante el tercer trimestre de 2024, acumulando un monto de $922 millones de dólares (mdd), según el reporte de Directorio Automotriz.
Además, con 28 proyectos registrados, Querétaro no solo encabezó la zona, sino que también ocupó el quinto lugar nacional. Sobre ello, se informó que la entidad aportó el 6.8% del total de inversión automotriz en el país.
Nuevo León lidera en México, Querétaro destaca en el Bajío
En primer lugar, a nivel nacional, el estado de Nuevo León encabezó el ranking con $3,394.6 mdd en inversiones automotrices, lo que representa el 25% del total nacional.
También Coahuila y Puebla ocuparon el segundo y tercer lugar, con $2,404.5 mdd (17.7%) y $2,016.0 mdd (14.9%), respectivamente. Además, el Estado de México se posicionó en el cuarto lugar con $1,853.0 mdd (13.7%).
Mientras que en el quinto lugar nacional y primero en el Bajío, Querétaro logró atraer $922 mdd.
Querétaro garantiza estabilidad a inversiones de Estados Unidos
Querétaro impulsa la electromovilidad y el empleo con nuevas inversiones
De los 28 proyectos registrados en Querétaro durante el tercer trimestre de 2024, 10 están enfocados en electromovilidad. De modo que se trata de una tendencia que está transformando la industria automotriz global.
Así mismo, estos proyectos generarán 7,347 empleos en el estado. Con ello se busca fortalecer su ecosistema productivo y competitivo.
Por ejemplo, los proyectos incluyen desde el establecimiento de nuevas plantas hasta la ampliación de operaciones de empresas Tier 1 y Tier 2 de autopartes, que representan el 61.4% de las inversiones nacionales en el sector.
¿Cuáles fueron las nuevas inversiones en Querétaro?
A continuación se detallan los proyectos de inversión automotriz que, de acuerdo a Directorio Automotriz, decidieron por Querétaro.
Empresa | Tipo de inversión | País | Inversión (MDD) | Descripción/Producto | Empleos creados |
Makino | Nueva | Japón | 20.3 | Centro Tecnológico de Innovación, desarrollo de maquinaria para proyectos de manufactura, llave en mano y automatización avanzada | 200 |
Yanfeng | Nueva | China | No disponible | Tableros e interiores plásticos | No disponible |
Avery Dennison | Nueva | USA | 177.6 | Etiquetas inteligentes | 938 |
Novem | Ampliación | Alemania | No disponible | Consolas centrales, tableros, puertas y molduras decorativas exteriores | 180 |
Valeo | Nueva | Francia | 165 | Valeo Mobility Technical
Center para el desarrollo de tecnología en electromovilidad |
120 |
Harman
Automotive |
Nueva | Corea del
Sur |
115 | Sistemas de audio de alta
gama y unidades telemáticas |
1100 |
El panorama automotriz en México
Finalmente, el tercer trimestre de 2024 fue especialmente dinámico para la industria automotriz mexicana:
- En cuanto a proyectos de inversión, se identificaron 60 relacionados directamente con plataformas de electromovilidad.
- Así mismo, 28 inversiones provinieron de empresas chinas, el principal país inversor extranjero en este periodo (18.1%).
- A su vez, Alemania, Estados Unidos y Japón completaron el podio de países inversores, con el 14.8% y 10.3% cada uno, respectivamente.
Además, las armadoras OEM representaron el 7.6% de las inversiones. Del mismo modo, los parques industriales, esenciales para albergar nuevas operaciones, tuvieron un crecimiento significativo, representando el 8.9% del total.
Concluyendo, en términos de empleo, el tercer trimestre de 2024 fue positivo. En este periodo se generaron más de 25 mil empleos, un aumento del 70.26% comparado con el mismo trimestre de 2023.