viernes, enero 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Educación

Para conocer el panorama y los esfuerzos que las instituciones más reconocidas en la entidad planean realizar en 2022, buscamos conocer las perspectivas de la rectora de la UAQ y la del rector de la UNAQ.

¿Qué viene para la educación superior en Querétaro para 2022?

Victoria Piedra por Victoria Piedra
24 enero, 2022
en Educación
Reading Time: 12 mins read
0
¿Qué viene para la educación superior en Querétaro para 2022?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de conocer el rumbo de la educación superior en Querétaro y los esfuerzos que las instituciones más reconocidas en la entidad planean realizar en 2022, en Líder Empresarial buscamos conocer las perspectivas de la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la del rector de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ).

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), las clases a distancia por la pandemia por COVID-19 generaron un rezago educativo correspondiente a dos años de escolaridad —lo que representa un 8% menos en los ingresos por actividad laboral en las generaciones que actualmente estudian—. 

Asimismo, la Comisión Estatal de Planeación de Educación Superior (COEPES) en Querétaro, realizó un estudio del flujo de alumnos al inicio del ciclo escolar 2020-2021, en el que participaron 30 instituciones públicas y privadas. Informó que se entregaron 28 mil 568 fichas de inscripción, lo que quiere decir 396 fichas de inscripción menos que en 2019 (28 mil 964).

Investigación y disminución de la brecha educativa serán prioridades para la Autónoma de Querétaro: Dra. María Teresa García Gasca

La Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, señala que los principales enfoques que tendrá la institución serán redoblar esfuerzos en investigación y desarrollo científico (como la vacuna), así como acortar la brecha educativa en los campus regionales. 

Destaca que, tras el año pandémico, salieron a relucir varios retos que la institución ya había detectado, siendo la brecha digital uno de los más relevantes —puesto que buena parte del alumnado no podía conectarse a las sesiones—. 

“Ninguna universidad estaba preparada para una situación similar. En principio, el primer esfuerzo fue comprender que no se iba a regresar a clases rápidamente y establecer todo lo necesario para que las clases se llevaran a cabo de manera virtual”, señala la rectora.

Aumentó el porcentaje de deserción escolar

De acuerdo con la rectora, para el segundo semestre de 2021, el porcentaje de deserción escolar aumentó en 28%, comparado con el mismo periodo de 2019 —correspondiente a mil 701 estudiantes de 32 mil 500. Por ello, otro de los esfuerzos se encamina en recuperar esa matrícula con programas de becas y acompañamientos.

García Gasca resalta que, para la institución, lo primordial es y será salvaguardar la salud de la comunidad universitaria. Así pues, se diseñó un semáforo interno de incorporación que no se rige por los intereses económicos, sino por la situación epidemiológica estatal.

En algunos campus de la Sierra Gorda, ya los alumnos están integrados de manera presencial al 100%; sin embargo, el campus central en la ciudad de Querétaro se encuentra al 30%, con la reincorporación de trece de las quince facultades.  

La meta, para finales del primer semestre del 2022, será regresar al 70% —puesto que hay que comprender que la pandemia continuará—.  

La UAQ se suma a la agenda estatal en materia de crecimiento económico

Ante el crecimiento industrial y del mercado laboral, Gasca señala que la UAQ se suma a la agenda estatal dando continuidad a problemas de importancia social (agua, medio ambiente o economía circular), así como en los programas académicos y de investigación.

Asimismo, celebró el aumento presupuestal que se otorgó para la UAQ (13% sostenido) y detalló que, con esto, se impulsará el desarrollo académico. 

De igual manera, se fortalecerán los siguientes rubros:

  • Generación de conocimiento. Apoyar proyectos de investigación y crecimiento de infraestructura de investigación.
  • Nóminas. Implementar un programa de plazas por sustitución para reemplazar las jubilaciones y completar los programas de tiempo completo.
  • Cierre de brechas. Construir infraestructura para los campus regionales.

García Gasca refiere que se obtendrán cerca de 80 millones de pesos, que corresponden a la quinta parte de toda la necesidad de obra e infraestructura (400 mdp).

Te puede interesar…

Mauricio Kuri anunció incremento en el presupuesto 2022 para la UAQ

Para 2022, se continuará con el desarrollo de la vacuna. Sobre el particular, García Gasca señala que ha sido un proceso con altibajos, puesto que desde que se inició no han contado con apoyo federal. A pesar de esto, la UAQ sigue avanzando gracias a los donativos del sector industrial y la sociedad —logrando el 50% de la meta económica y una segunda versión mejorada—. 

La UAQ, a través del desarrollo de esta vacuna, quiere enviar el siguiente mensaje: “México está listo para llevar a cabo proyectos de esta envergadura”.

De tal manera, buscarán seguir con el desarrollo del biológico, puesto que tiene grandes ventajas, como crear una vacuna nacional (además de generar riqueza interna). 

García Gasca indicó que la intención es completar en marzo la fase dos y presentar el informe para entregar a COFEPRIS —y, a finales de este año, entregar los resultados de tercera etapa—.

La rectora cierra: “Han sido tiempos difíciles, de mucho aprendizaje. Somos capaces de salir adelante. Hay que valorar de forma distinta la convivencia humana y regresar a los orígenes, incluso con el medio ambiente”.

Agrega que la especie humana es sólo una pieza en este enorme rompecabezas, no es dueña del planeta. Eso es parte de su aprendizaje personal.

Una perspectiva positiva para el sector aeroespacial: Dr. Gerardo Sosa

El Dr. Gerardo Enrique Sosa, rector de la UNAQ, señala que la pandemia obligó al sector educativo a hacer un experimento masivo que, de otra manera, difícilmente se iba a realizar a tal velocidad.

En particular, el COVID-19 obligó al cuerpo docente, administrativos y todo el personal que forma parte de esta institución a aumentar las capacidades docentes en tiempo real, de autoaprendizaje y a distancia. 

El rector destaca que, aunque hubo afectaciones en las disciplinas que requieren del equipamiento técnico en sitio, también hubo beneficios que permitieron a la universidad identificar áreas donde es posible crecer la capacidad instalada de la institución, así como la disminución de algunos costos y desplazamientos para los alumnos. 

De acuerdo con el Dr. Sosa, para la UNAQ en particular y para el mundo en general, se abre una enorme oportunidad de adaptar procesos de aprendizaje, educación a distancia y proceso híbridos. Agregó que es importante moverse con cuidado y trazar con mucha claridad la ruta hacia un modelo virtual rápido y efectivo. 

UNAQ buscará digitalizarse en su mayoría para finales de 2022

Gerardo Sosa destaca que, para 2022, la UNAQ se digitalizará de forma muy fuerte y comenzarán a ofrecer programas de educación continua en línea —puesto que hoy tienen variedad de cursos certificados que responden a las necesidades de un amplio mercado—.

Asimismo, se reducirán los días presenciales en los que acuden los alumnos, en algunos programas, de cinco a cuatro días. Con ello, se refuerza su política de sustentabilidad, al evitar desplazamientos innecesarios. 

Además, migrarán la capacitación docente, de presencial a virtual. Con esto, cada profesor, a su ritmo y a su tiempo, podrá prepararse —y así, mejorar su calidad de vida—. 

Por otro lado, Gerardo Sosa refiere que uno de los proyectos más fuertes para la UNAQ es el lanzamiento de la Especialidad en Valuación de Bienes Aeronáuticos. Al ser eminente teórica, hoy todavía está en la mesa la disyuntiva de ofrecerla en línea o presencial.  

Agrega que, en la UNAQ, aunado a la transición interna, se generarán frentes de monetización al exterior, para lograr un liderazgo importante en Latinoamérica y España —donde no hay programas aeronáuticos—. 

Por otro lado, Sosa refiere que, para 2022, fortalecerán el modelo de desarrollo humano y de idioma, con el objetivo de convertirse en una universidad plenamente bilingüe en la próxima década.  

UNAQ busca equidad de género en su comunidad estudiantil

Otro enfoque importante para la institución es la equidad de género. Actualmente sólo 18% de la comunidad estudiantil son mujeres y, para 2025, la meta es llegar al 35%.

Con relación a la recuperación económica, Sosa indicó que la expectativa generalizada es que el mundo tendrá una década dorada, puesto que la expansión natural esperada se frenó por la pandemia (pero el desarrollo tecnológico no). Aunado a ello, hay gente ávida de viajar y materiales listos para generar nuevos productos, además de las necesidades de movilidad intraurbana. Por tanto, el mayor de los retos es estar listos para la gran expansión que tendrán las empresas.

Con esta demanda, se requieren perfiles técnicos y certificados en micro competencias (que en el sector aeronáutico lo son todo). “El avión no se puede caer”, refiere Sosa.

Por ello, la UNAQ se enfocará en capacitar a sus alumnos para que conozcan a la perfección la función, la herramienta y el material. Además, reforzarán el trabajo de soft skills.

Respecto a los proyectos sociales de la institución, Sosa destacó que priorizarán la inclusión de personas con alguna discapacidad. Por ello, se iniciará el desarrollo del modelo de inclusión y, en 2023, se abrirá la primera convocatoria.

Agregó que en enero inaugurarán un laboratorio de datos de la empresa General Electric dentro del campus, donde participarán los alumnos en el armado de procesadores. 

Además, trabajarán en conjunto con la Agencia Espacial Mexicana para que la UNAQ tome parte del proyecto Artemisa (que pretende llevar a la mujer a la luna). Finalmente, Gerardo Sosa refiere: “Viene un año intenso, es una institución rica en talento y un equipo que lleva catorce años dándole resultados a Querétaro. Hay una prospectiva positiva. En el sector aeroespacial, en Querétaro se ha hecho mucho trabajo para tomar ventaja para lo que viene”.

También puedes leer…

¿Quién es Enrique Sosa Gutiérrez? Nuevo rector de la UNAQ

Tags: Gerardo Enrique Sosaprospectiva educativaTeresa García GascaUAQUNAQ

Artículos RelacionadosPosts

Se creará una escuela de alto rendimiento en matemáticas en Zacatecas
Educación

Se creará una escuela de alto rendimiento en matemáticas en Zacatecas

por Tere Moreno
27 enero, 2023
Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud
Educación

Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud

por Redacción
27 enero, 2023
UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico
Educación

UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

por Redacción
26 enero, 2023
UPQ recibe certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones
Educación

UPQ recibe certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones

por Jessica Contreras
25 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X