La corrupción sigue siendo un fenómeno presente en Nuevo León y en gran parte de México.
De acuerdo con los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, 14 de cada 100 personas de 18 años y más que tuvieron contacto con servidores públicos experimentaron algún acto de corrupción en al menos uno de los trámites, pagos o solicitudes realizadas.
Prevalencia de la corrupción en México y Nuevo León
El INEGI reportó que, a nivel nacional, el porcentaje de personas que enfrentaron algún acto de corrupción creció en comparación con años anteriores. Entre 2013 y 2023, la prevalencia de la corrupción aumentó del 12.1% al 14%, lo que representó un incremento de 1.9 puntos porcentuales.
Ahora bien, esta tendencia al alza en cuanto a corrupción también se manifestó en Nuevo León. En el 2013, la prevalencia de este fenómeno era del 6.3%, mientras que en 2023 se registró que era del 13.4%. Así pues, las cifras revelan que la prevalencia de corrupción aumentó más del doble en un periodo de diez años.
A continuación, las cifras de prevalencia de corrupción en Nuevo León a lo largo de los años:
Año | Prevalencia de corrupción (%) |
2013 | 6.3 |
2015 | 7.9 |
2017 | 13.7 |
2019 | 10.3 |
2021 | 10.7 |
2023 | 13.4 |
¿En qué trámites se vive más corrupción en México?
Según el INEGI, los trámites realizados en instancias de gobierno estatales, como el pago del impuesto vehicular, los trámites del registro civil, los relacionados con la propiedad o ante el Ministerio Público, tienen la mayor prevalencia de corrupción desde 2013.
Posteriormente, se ubican los trámites municipales, como pagos del agua, predial y otros servicios.
¿Cuáles son los estados mayor y menor corrupción en México?
De acuerdo con datos del 2023, Zacatecas y Nayarit fueron los estados mexicanos con las prevalencias de corrupción más bajas, con 8.9% y 9.5%, respectivamente.
Por otra parte, Chihuahua registró una prevalencia de corrupción de 21.9%, con lo que se colocó como la entidad en primera posición.
Te puede interesar:
Querétaro entre los estados con menor corrupción, según socios COPARMEX