Este barómetro del IMCO mide la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas del país. Asimismo, verifica el cumplimiento de la contabilidad gubernamental, disciplina financiera y transparencia.
¿Qué tan transparentes son los gobiernos del del Bajío?, según el Barómetro del IMCO
El Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE) realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) detalló que 12 estados de México cumplieron con el 100% de transparencia presupuestal durante 2021.
Dos estados de la región Centro-Bajío se encuentran en esta lista: Querétaro y Guanajuato. En tanto que Zacatecas y Aguascalientes lograron un puntaje de 97% en el BIPE del IMCO, mientras que San Luis Potosí alcanzó un puntaje de 72% en el año de referencia.
Este barómetro del IMCO mide la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas del país. Asimismo, verifica el cumplimiento de la contabilidad gubernamental, disciplina financiera y transparencia.
Para el año fiscal 2021, el BIPE midió 116 criterios y agrupados en diez secciones. A continuación desglosamos resultados generales y por estado de la Región-Bajío.