viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Colaboradores

Descubre cómo se posicionan los estados de México en el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO. Análisis de los subíndices que evalúan economía, infraestructura, trabajo, medio ambiente, legalidad y gobernanza.

¿Qué tan competitiva es tu estado? Los más competitivos son más seguros

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
15 mayo, 2025
en Colaboradores, Economía
Reading Time: 7 mins read
0
Los estados más competitivos son más seguros

Photo by carlos aranda on Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) amplió su metodología para construir el más reciente Índice de Competitividad Estatal (ICE), integrando 50 variables agrupadas en seis subíndices clave. Para cada grupo, se aplicó un análisis de componentes principales con el objetivo de otorgar un puntaje a cada entidad federativa.

Los seis subíndices del ICE:

  1. Innovación y Economía

  2. Infraestructura

  3. Mercado de trabajo

  4. Sociedad y Medio Ambiente

  5. Estado de Derecho

  6. Sistema Político y Gobiernos

¿Qué estados lideran y cuáles se rezagan en competitividad?

Fuente: IMCO

Estos son los estados con mejor y peor desempeño en cada subíndice:

  • Innovación y Economía: Chihuahua (mejor) vs. Oaxaca (peor)

  • Infraestructura: Ciudad de México (mejor) vs. Chiapas (peor)

  • Mercado de trabajo: Ciudad de México (mejor) vs. Chiapas (peor)

  • Sociedad y Medio Ambiente: Ciudad de México (mejor) vs. Hidalgo (peor)

  • Estado de Derecho: Coahuila (mejor) vs. Zacatecas (peor)

  • Sistema Político y Gobiernos: Yucatán (mejor) vs. Baja California (peor)

Los estados con mejores y peores resultados por cada uno de los subíndices del Índice de Competitividad Estatal
Fuente IMCO

Análisis detallado de los subíndices del Índice de Competitividad Estatal

La Ciudad de México se posicionó como la entidad más competitiva del país. La CDMX sobresale como la mejor evaluada en variables como la disponibilidad de su infraestructura, el nivel de PIB per cápita y la diversificación de su economía.

En materia laboral, también registró los indicadores más altos en el porcentaje de mujeres económicamente activas (44 %), la menor brecha en ingresos por género (6.2 %) y el mayor grado de escolaridad (11.6 años en promedio entre la población de 25 años o más).

No obstante, también persisten retos importantes para la CDMX, como la percepción de corrupción estatal: el 88 % de la población urbana de 18 años y más considera que estas prácticas en la entidad son frecuentes o muy frecuentes.

Subíndice: Innovación y Economía

Este subíndice evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades. Considera la capacidad de competir con éxito en la economía, especialmente en sectores de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta.

Se analiza la habilidad para generar y aplicar nuevo conocimiento, así como el contexto de investigación y la generación de patentes.

Innovación y conocimiento, la otra crisis

Subíndice: Infraestructura

Mide el desarrollo de los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, considerados esenciales para impulsar el crecimiento económico, atraer inversión y fomentar la generación de empleo.

Este subíndice toma en cuenta indicadores relacionados con el acceso a tecnologías de la información y la comunicación, así como el uso de servicios financieros.

Subíndice: Mercado de Trabajo

Evalúa la eficiencia del principal factor de producción: el capital humano. Se consideran características esenciales para el desempeño óptimo de trabajadores y empleadores, determinantes para establecer condiciones de crecimiento y desarrollo en las entidades federativas.

Aquellos estados donde los trabajadores están mejor capacitados y los salarios son más competitivos resultan más atractivos tanto para el talento como para la inversión.

Insuficiencia de personal y rotación, principales problemas de las empresas: IMCO

Subíndice: Sociedad y Medio Ambiente

Este subíndice mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas fundamentales: educación, salud y medio ambiente. Estos aspectos ofrecen un indicio de las oportunidades para formar, atraer y aprovechar el capital humano. Una entidad que brinda mejores condiciones de progreso y movilidad social ascendente se convierte en un polo de atracción para talento e inversiones.

Subíndice: Estado de Derecho

Su propósito es medir la seguridad pública en las entidades, un componente estrechamente vinculado con la calidad de vida. Este subíndice valora la capacidad de los gobiernos para prevenir y eliminar amenazas a las libertades, al orden y a la paz pública, protegiendo la integridad física y los derechos de las personas. Un Estado de Derecho funcional genera condiciones propicias para atraer y retener talento.

Estado de Derecho e impartición de justicia: ¿el último bastión?

Subíndice: Sistema Político y Gobiernos

Evalúa tanto la estabilidad y funcionalidad de los sistemas políticos locales como la eficacia de los gobiernos para incidir positivamente en la competitividad de sus entidades. Un sistema político sólido fomenta la inversión mediante un entorno de competencia saludable y cumplimiento contractual, además de facilitar la implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo económico local.

Ranking general de competitividad estatal

En la clasificación general del Índice de Competitividad Estatal, los estados de Coahuila y Baja California Sur se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, después de la Ciudad de México.

También destacaron Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes. En contraste, los estados con menor competitividad fueron Zacatecas, Guerrero y Morelos, ocupando las posiciones 27, 31 y 26 del índice ICE.

¿Cómo va la competitividad en el Bajío?: IMCO

Tags: IMCO índice de Competitividad Estatal Nacional SELECTO

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?
Economía

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?

por Paulina Rosales
12 junio, 2025
San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía ICE 2025
Economía

San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía: ICE 2025

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Foto de Jakub Żerdzicki en Unsplash
Economía

Nuevo León: innovación y economía fortalecen su competitividad

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Calendario Escolar Jalisco 2025-2026 Puentes, Mundial, Vacaciones, Mundial y Consejo Técnico
Educación

Calendario Escolar Jalisco 2025 – 2026: Puentes, Mundial y Consejo Técnico

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X