MEXSTAMP anunció recientemente una inversión de 70 millones de pesos para aumentar su capacidad de producción en Aguascalientes, consolidándose como un referente en el sector automotriz del Bajío.
Con este impulso, la empresa busca fortalecer su presencia en el mercado y ampliar su oferta de servicios.
A continuación, se detalla la historia de MEXSTAMP, así como su visión, misión, valores, y los productos y servicios que la han posicionado como una empresa líder en la región.
La evolución de MEXSTAMP
Desde su fundación, MEXSTAMP ha crecido para satisfacer las demandas del sector automotriz. La experiencia acumulada durante dos décadas ha sido clave para su adaptación y éxito.
La reciente inversión de 70 millones de pesos refleja su compromiso con la expansión y la mejora constante.
Además, la empresa busca responder a las necesidades del mercado de manera más eficiente, aumentando su capacidad de producción.
Misión, visión y valores: Compromiso con la calidad
La misión de MEXSTAMP es sencilla: ofrecer productos de alta calidad para el sector automotriz, siempre buscando la satisfacción y seguridad de sus clientes.
Su visión es ser la primera opción en el mercado nacional de la industria manufacturera, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo de su personal.
Entre los valores de la empresa se encuentran la calidad, la integridad y la mejora continua.
Estos principios guían a MEXSTAMP en su objetivo de ser un socio confiable para la industria automotriz y manufacturera de la región.
Servicios especializados para el sector automotriz
MEXSTAMP ofrece varios servicios dirigidos al sector automotriz, que incluyen:
- Manufactura de piezas estampadas: La empresa utiliza tecnología avanzada para el estampado de partes automotrices en prensas de hasta 500 toneladas. Esto les permite realizar corte de lámina y estampado de brackets progresivos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de troqueles: Desarrollan planes de mantenimiento que se ajustan a las necesidades de cada cliente. Su servicio in situ asegura la continuidad de las operaciones de las líneas de producción.
- Maquinado personalizado: Fabrican piezas industriales según el diseño de sus clientes, como sets de punzonado y matrices, y aplican recubrimientos especiales para alargar la vida útil de las herramientas.
Expansión y certificaciones: Asegurando la calidad
La inversión de 70 millones de pesos en Aguascalientes permitirá a MEXSTAMP aumentar su capacidad de producción y mejorar su eficiencia.
La empresa cuenta con la certificación ISO 9001:2015, que asegura un sistema de gestión de calidad efectivo desde octubre de 2022.
Además, desde junio de 2024, está en proceso de obtener la certificación IATF 16949:2016, un estándar que refuerza sus procesos en la industria automotriz.
Reconocimientos que avalan su compromiso
El compromiso de MEXSTAMP con la calidad ha sido reconocido con el Premio JICA de calidad, basado en la metodología QC-Story.
Este premio destaca su enfoque en la mejora continua y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Esta distinción, junto con la expansión de sus instalaciones, refuerza la posición de la empresa como un socio estratégico en la cadena de suministro automotriz.
Innovación para el futuro de la manufactura
MEXSTAMP se especializa en el sector automotriz, fabricando piezas para sistemas de suspensión, marcos de asientos, baterías y filtros. La reciente inversión de 70 millones de pesos busca ampliar su participación en este mercado y aumentar su capacidad de respuesta ante las demandas de la industria.
Según su página web, la empresa cuenta con un equipo de 104 empleados y una inversión total de 112 millones de pesos (MDP) en tecnología.
Esto les permite operar con una capacidad de estampado de 500 toneladas, asegurando una posición sólida en el sector.
MEXSTAMP, preparada para nuevos retos
Con esta inversión por 70 mdp, MEXSTAMP reafirma su compromiso con el crecimiento y la calidad para la industria automotriz de Aguascalientes.
La empresa continúa apostando por la innovación y la mejora continua para mantenerse a la altura de las exigencias del sector automotriz.
Su interés en la sostenibilidad y en la satisfacción del cliente la convierte en un pilar fundamental para la industria del futuro en el Bajío mexicano.