El 17 de marzo se realizó la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe). En esta participaron el gobernador, Samuel Alejandro García Sepúlveda, alcaldes y representantes de los tres niveles de gobierno. En esta se dieron varias propuestas para proteger el medio ambiente.
El objetivo de esta reunión es para reforzar las acciones a favor del medio ambiente, en especial en este mes que ha habido una mala calidad de aire y varias contingencias ambientales.
Acciones y propuestas de los alcaldes
Durante la sesión del CAMe, los alcaldes de diferentes municipios dieron a conocer algunas de las acciones realizadas, en especial detenciones por provocar incendios. Asimismo, también se dieron propuestas.
Detenciones
La alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez González, señaló que llevaron a cabo 2 detenciones de personas que provocaron incendios. De igual manera, el municipio de Pesquería reportó 4 detenciones por quema en lotes baldíos de manera intencional.

Una propuesta
Por su parte, alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó imponer arrestos administrativos de al menos 36 horas a quienes quemen llantas para obtener cobre. De la misma forma, busca que se sancione a quienes tiren basura en lotes baldíos, ríos y calles. Esto, debido a que las personas pagan un multa pequeña y salen libres.
“Tener un arresto administrativo mínimo de 36 horas para poder hacerlo coercitivo, porque generalmente queman las llantas, vamos, apagamos el incendio y luego estos cuates van y pagan una pequeña multa y quedan fuera, quedan libres”, agregó.
En dicha reunión también se hicieron recomendaciones para evitar fogatas y otros factores que afectan la calidad del aire. Se mostró una comparativa de incendios. En él, se muestra que del 10 al 16 de marzo, se registraron un total mil 613 incendios en el estado.
Propuestas del gobernador
El gobernador destacó que se debe dar seguimiento a soluciones de largo plazo. Entre estas se encuentran mejorar la calidad de las gasolinas y reforzar la regulación de industrias contaminantes.
Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes y al gobierno para tomar medidas inmediatas ante las condiciones climáticas, sin necesidad de esperar la formación de una comisión.
Subrayó la importancia de acciones sencillas, como evaluar el uso de barredoras en los municipios, ya que al limpiar calles podrían estar levantando más polvo y empeorando la calidad del aire. Y advirtió que se avecinan frentes fríos y fuertes vientos, similares a los que afectan a Texas, lo que podría deteriorar aún más el clima si no se toman precauciones.
Restricciones y repercusiones
Dos de las propuestas que se dieron durante la sesión fue la de reducir la actividad de pedreras y restringir la circulación de tráileres que no tengan como destino la ciudad.
Estas restricciones pueden llegar a afectar a la industria, ya que las pedreras son necesarias para adquirir material para la construcción. De la misma forma, al no poder pasar por el área de Monterrey, los tráileres de transporte tendrán que rodear, lo que causará demoras en el transporte y tráfico en las carreteras.
Cabe señalar, que en las últimas semanas, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha realizado recorridos de vigilancia. En dicho recorridos se han suspendido actividades de varias empresas, aunque las que más han sido afectadas son las de la construcción y las de productos químicos.
Te puede interesar…
¿Qué acciones ha tomado la Secretaría de Medio Ambiente y cómo han afectado a la industria?