San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, se convirtió en el primer municipio del país en crear una Secretaría de la Familia. Una iniciativa que busca fortalecer el núcleo familiar y abordar problemáticas sociales desde una perspectiva integral.
Esta nueva dependencia, denominada Secretaría de la Familia y Bienestar Social, comenzó sus operaciones el 1 de enero de 2025.
Un modelo pionero para fortalecer el núcleo familiar
La creación de esta secretaría fue aprobada por el Cabildo de San Nicolás como parte de los compromisos del alcalde Daniel Carrillo Martínez durante su campaña electoral.
Según el edil, la familia es el principal bien público de México y la clave para reconstruir el tejido social de manera preventiva, en lugar de reaccionar a los problemas.
Además, Carrillo Martínez explicó que este enfoque reconoce a la familia como el espacio inicial para resolver conflictos y promover el bienestar.
Te puede interesar:
¿A cuántas personas beneficiaron los talleres de la Secretaría de Igualdad e Inclusión?
¿Qué áreas integrará la Secretaría de la Familia?
De este modo, la Secretaría de la Familia y Bienestar Social agrupará diversas direcciones municipales que antes operaban de forma separada. Entre las áreas incluidas están:
- Dirección de Atención a Grupos Prioritarios
- Dirección de Protección y Fortalecimiento Familiar
- Dirección de Juventud
- Dirección de la Mujer
- Dirección de Promoción Humana, Familiar y Comunitaria
- Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
- Unidad Gerontológica
Con esta estructura, la secretaría busca atender las necesidades de todos los integrantes de la familia, desde niños hasta adultos mayores, promoviendo un enfoque integral.
¿Cuál es el impacto de la Secretaría de la Familia?
Asimismo, el modelo propuesto por San Nicolás destaca por su visión innovadora en políticas públicas. Al priorizar el fortalecimiento del entorno familiar, el municipio espera generar un impacto positivo en la comunidad. Así como, reducir la incidencia de problemáticas sociales como violencia, desintegración familiar y desigualdad.
A su vez, el alcalde enfatizó que, aunque las instituciones públicas no pueden suplir completamente el rol de la familia, pueden colaborar para crear un entorno más favorable.
Finalmente, San Nicolás se posiciona como un ejemplo para otros municipios en México. Al ser pionero en este modelo, se abre la posibilidad de que más localidades adopten políticas similares para fortalecer el bienestar social desde el núcleo familiar.
Te puede interesar:
Estos son los integrantes de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno