En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentará el libro Nuevo León 200 años de historia.
Con esta presentación en la FIL, Nuevo León busca resaltar su legado histórico y reafirmar su relevancia cultural en el ámbito nacional. Esto, al promoviendo el conocimiento de sus raíces y su evolución a lo largo de dos siglos.
¿Qué es la FIL?
La FIL es el encuentro de amantes de la lectura y los libros más grande del mundo hispanoamericano. Se lleva a cabo del último fin de semana de noviembre al primer fin de semana de diciembre. En 2024, se llevará a cabo del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre.
Fue fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales del mundo editorial en la que el público es bienvenido. Esto es: que existen actividades que todo el público puede disfrutar, así como actividades de negocios para las personas del mundo editorial.
Cada año cuenta con un programa en el que participan autores de diferentes partes del mundo, así como académicos que hablan sobre los temas actuales de diferentes áreas.
Este año la FIL tiene como invitado de honor a España. Sin embargo, tener invitados internacionales es una tradición que se realiza cada año desde 1993. Por esa razón la FIL ha invitado a países tan variados como:
- Colombia
- Venezuela
- Brasil
- Israel
- Argentina
- Reino Unido
- Cuba
- India
- Italia
Algunos números sobre la FIL
- 43 mil metros cuadrados de área de exposición
- Un promedio anual de más de dos mil casas editoriales de 49 países.
- El programa contempla alrededor de mil horas de actividades.
- Se realizan 630 presentaciones de libros.
- Más de 100 mil jóvenes la visitan cada año.
- Deja una derrama económica superior a los 330 millones de dólares.
¿De qué trata el libro?
El libro Nuevo León 200 años de historia es un análisis profundo de las costumbres y conocimientos que han definido a los neoleoneses. En él, se destaca las bases que dieron forma a lo que es hoy, el estado de Nuevo León.
En sus páginas, se narran las dificultades y logros de las mujeres y hombres que moldearon la identidad del estado. Desde los primeros años de la independencia hasta la consolidación del siglo XXI.
En su contenido, se abordan hechos clave de la historia de Nuevo León, como las disputas territoriales, invasiones extranjeras, guerras civiles y la unión de Nuevo León y Coahuila en el siglo XIX.
La obra fue escrita por un equipo de historiadores, entre los que se encuentran: Luis Alberto García García, Edson Abraham Salvador Soto Espinosa, Moisés Alberto Saldaña Martínez y Alberto Barrera Enderle.
¿Cuándo se llevará a cabo la presentación?
El evento se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre, a las 8:00 pm, en el Salón 5 de la Expo Guadalajara.
Contará con la participación de Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; César Morado, historiador de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y Karla Planter, representante de la Universidad de Guadalajara.