La imposición de nuevos aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha encendido las alarmas en la industria de la construcción en Aguascalientes. Según Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, este golpe arancelario amenaza con encarecer insumos clave y desacelerar inversiones en el sector.
Un impacto nacional con repercusiones locales en la construcción
La relación comercial entre México y Estados Unidos en materia de acero y aluminio es crucial.
De acuerdo con Dávila Ramírez, las exportaciones mexicanas de estos materiales alcanzaron los 8 mil 100 millones de dólares en 2023, representando el 82.5% de las exportaciones totales del sector.
Sin embargo, la imposición de aranceles podría afectar exportaciones valoradas en 22 mil millones de dólares, equivalentes al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2024.
“El impacto es fuerte a nivel nacional, pero en Aguascalientes nos afecta directamente en la construcción, donde utilizamos acero y aluminio en obras, estructuras, cancelerías y herramientas. Un incremento en costos puede desajustar los presupuestos de proyectos ya pactados y generar conflictos contractuales”, explica el líder empresarial.
Construcción más cara en Aguascalientes: el dilema de los empresarios
El encarecimiento de la varilla, el IPR y la cancelería de aluminio es inminente. Empresas del sector se enfrentan a un dilema: absorber costos o renegociar con clientes, lo que no siempre es viable. Dávila Ramírez destaca que la situación se complica en proyectos públicos y privados con precios previamente cerrados.
“La ley prevé ajustes de costos en contratos con el gobierno, pero los procesos pueden tardar. Mientras tanto, el dinero alcanza para menos y se reducen las metas de construcción en Aguascalientes”, añade.
Por otro lado, la incertidumbre también afecta la inversión privada. Aguascalientes, con su vocación manufacturera y su apuesta por el nearshoring, podría ver frenada la llegada de nuevas empresas debido a los costos adicionales de importación de insumos.
“Desde noviembre y diciembre ya veíamos una desaceleración en inversiones extranjeras, en parte por la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos. Ahora, con los aranceles al acero y aluminio, los inversionistas podrían optar por esperar antes de establecerse en Aguascalientes”, advierte.
Estrategias empresariales para mitigar el impacto de los aranceles
Para mitigar el impacto, la CMIC Aguascalientes ha propuesto al gobierno estatal una estrategia de diversificación de contratos. La idea es repartir proyectos de infraestructura entre varias empresas en lugar de concentrar grandes contratos en una sola.
“Si hay una obra grande, como un paso a desnivel, el contrato debe dividirse entre distintos sectores: drenaje, líneas eléctricas, infraestructura básica. Esto garantizaría que más empresas locales sigan operando y manteniendo empleos”, explica Dávila Ramírez.
Otra posible solución sería incrementar la inversión en infraestructura a través de mecanismos de financiamiento o asociaciones público-privadas. La construcción en Aguascalientes es un sector clave para la economía, pues impacta hasta 42 ramas industriales y genera miles de empleos en la región.
Adaptarse o caer: el llamado a los empresarios de la construcción
Frente al desafiante panorama, el presidente de la CMIC llama a los empresarios a mantener la calma y buscar alternativas para sobrellevar la crisis.
“Es momento de diversificar giros, apostar por el autoempleo y encontrar nuevas oportunidades dentro del sector. La clave está en adaptarse y mantener la actividad económica en movimiento”, concluye.
Mientras el sector de la construcción en Aguascalientes busca estrategias para sortear la crisis, el impacto de los aranceles al acero y aluminio sigue generando incertidumbre y presión en los costos. La reacción del gobierno y la capacidad de adaptación de las empresas serán clave en los próximos meses.
Puedes leer también
TJ anuncia inversión de 110 mdp en vialidades del oriente de Aguascalientes