El 20 de enero de 2025, tras asumir nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump reactivó uno de los temas más controversiales de su mandato, la deportación masiva de migrantes. Las deportaciones han generado un gran impacto en México, especialmente en estados como Nuevo León, que ya enfrenta un éxodo importante de migrantes provenientes de diversas naciones del sur.
Medidas implementadas por Nuevo León ante las deportaciones
Nuevo León, y particularmente su capital Monterrey, se han convertido en destinos clave para migrantes y personas deportadas desde Estados Unidos.
De este modo, el gobierno del estado ha puesto en marcha diversas estrategias locales para mitigar el impacto de las deportaciones. Entre ellas, destaca la creación de un Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey.
Este centro tiene como objetivo brindar orientación, apoyo y recursos a los deportados y migrantes en situación de vulnerabilidad. No se trata de un refugio, sino de una oficina especializada en regularización migratoria y la integración de los deportados al mercado laboral.
Además, el municipio de El Carmen, en Nuevo León, está construyendo un refugio específico para las personas repatriadas desde Estados Unidos.
Te puede interesar:
Instalarán Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey
¿Qué está haciendo el gobierno federal para enfrentar las deportaciones?
Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado un plan de acción para brindar apoyo y protección consular a los migrantes mexicanos.
Este plan incluye un programa de asistencia jurídica y la creación de una aplicación móvil para alertar sobre detenciones inminentes.
De igual manera, se ofrece un call center operativo las 24 horas, disponible para quienes se encuentren en Estados Unidos o Canadá.
La postura de Samuel García ante las deportaciones en Nuevo León
Desde diciembre de 2024, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó en el Palacio Nacional, tras participar en la 115 Asamblea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que el estado estaba completamente preparado para hacer frente a las deportaciones masivas.
Destacó que Nuevo León contaba con las estrategias necesarias para atender la situación y enfrentar cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Aunque, en las últimas semanas, Samuel García no ha retomado públicamente el tema, las autoridades estatales continúan implementando planes y estrategias para gestionar las posibles repercusiones de las deportaciones.
Te puede interesar:
¿Qué acciones tomará México ante nueva amenaza de aranceles de Donald Trump?