Se realizó la inauguración de la Expo Manufactura 2025, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció un paquete económico destinado a fortalecer a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y consolidar la proveeduría local.
Con esta estrategia, el estado busca mantener su liderazgo en inversión, empleo y desarrollo industrial, destacando su papel clave en sectores como la automotriz, electrónica, siderúrgica y manufactura.
¿Cuántos empleos y cuánta inversión ha atraído Nuevo León?
Desde el inicio del gobierno actual, el estado ha generado 300 mil nuevos empleos, consolidando la tasa de formalidad laboral más alta de América Latina. Además, cuenta con más de 2 mil 500 empresas extranjeras y más de 250 parques industriales.
Además, el gobernador subrayó que el nearshoring ha sido un factor clave en este crecimiento, ya que Nuevo León se ha posicionado como el destino principal para empresas que buscan relocalizar su producción.
En este sentido, destacó la importancia de eventos como Expo Manufactura 2025, que permiten reforzar el ecosistema industrial y atraer más inversión.
Te puede interesar:
¿Cómo apoya el gobierno de Nuevo León a las Pymes?
Por otro lado, para fortalecer a las Pymes, el gobierno ha otorgado más de 8 mil millones de pesos en financiamiento en los últimos tres años. Estos recursos han permitido a las pequeñas empresas crecer, innovar y sumarse a la cadena de valor de las grandes industrias.
Asimismo, García Sepúlveda anunció que se intensificará el programa Hecho en Nuevo León, con el objetivo de incentivar el consumo de productos y servicios locales.
También se trabajará en programas de tecnología, ciencia e innovación, esenciales para diversificar mercados y fortalecer la relación económica con Texas.
Incentivos al consumo local para fortalecer las Pymes de Nuevo León
No obstante, para estimular el consumo local, el gobernador presentó un programa de 10 viajes gratuitos en metro, TransMetro y camiones, permitiendo a los ciudadanos trasladarse para trabajar, estudiar y consumir en negocios locales.
A su vez, se reforzará la promoción de la proveeduría estatal, garantizando que el gobierno adquiera productos y servicios de empresas locales.
García Sepúlveda hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno, empresarios y actores políticos para cerrar filas y trabajar en conjunto en favor del desarrollo del estado.
Reiteró su compromiso de mantener a Nuevo León como el motor económico del país. Así como, continuar mejorando su participación en la economía nacional, que actualmente representa el 27% del PIB manufacturero.
Con la inauguración de la Expo Manufactura 2025, Nuevo León reafirma su posición como un referente global en manufactura e inversión.