El pasado viernes, 14 de febrero, el Papa Francisco presentó un cuadro delicado de salud, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Asimismo, este martes el Vaticano confirmó que el pontífice de 88 años sufre una neumonía bilateral, una condición que ha complicado el tratamiento de su infección polimicrobiana y que requiere un enfoque médico más agresivo.
En consecuencia, se estima que el Papa no acuda a los eventos programados y se mantiene hospitalizado en el hospital Agostino Gemelli, Italia. Además, se desconoce cuánto tiempo más deberá permanecer internado en el centro de salud.
Memorial Papa Francisco: ¿cómo descargar la App y de qué trata?
¿Cuál es el cuadro clínico del Papa Francisco?
Por su parte, el equipo médico del Vaticano y el hospital Gemelli de Roma realizó una tomografía computarizada de tórax al pontífice, revelando la presencia de neumonía bilateral. Por lo tanto, el hallazgo llevó a ajustar su tratamiento, sumando medicamentos específicos para esta afección pulmonar.
También, Francisco estaba recibiendo una combinación de antibióticos y cortisona debido a su infección polimicrobiana, que afecta a su sistema respiratorio en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática.
A pesar de la gravedad del cuadro, fuentes oficiales del Vaticano aseguraron que el Papa se mantiene de buen ánimo. Asimismo, aseguraron que el pontífice ha alternado entre la oración, la lectura y el descanso.
Además, se reporta que su corazón funciona con normalidad y que, aunque su estado es frágil, su fortaleza emocional sigue intacta:
«Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él», indicó el Vaticano, a través de un comunicado.
¿Cuál es el impacto del estado de salud del Papa Francisco en la agenda 2025?
Papa Francisco: Trayectoria, Nombre, Salud y datos que quizá no sabías
Por otro lado, la hospitalización de Francisco tuvo repercusiones inmediatas en su agenda. En consecuencia, el Vaticano canceló las audiencias papales programadas para el fin de semana y designó a otros prelados para sustituir al pontífice en sus compromisos. Aunque las demás actividades del Vaticano continúan con normalidad, la incertidumbre sobre la salud del Papa podría afectar la organización de eventos clave, en particular los del próximo Año Santo 2025.
Cabe destacar que el Año Santo, que se celebra cada 25 años, es uno de los acontecimientos más importantes para la Iglesia Católica, atrayendo a millones de peregrinos a Roma. Asimismo, se prevé que alrededor de 30 millones de personas visiten la ciudad para participar en misas especiales y audiencias papales.
Sin embargo, con la salud del Papa en duda, la planificación de estas actividades enfrenta un panorama incierto. Algunas de las ceremonias que debía presidir podrían ser canceladas o delegadas a otros altos funcionarios de la Iglesia.
En tanto, el Vaticano no ha dado una estimación oficial sobre cuánto tiempo permanecerá hospitalizado el pontífice, pero ha señalado que el tratamiento de un cuadro clínico tan complejo requerirá una estancia «adecuada». En días recientes, los médicos han realizado ajustes en su régimen de medicamentos para tratar de controlar la infección y mejorar su estado general.
También puedes leer:
¿Qué implicaría la renuncia del Papa Francisco para el Vaticano?