viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Dossier Político Medio Ambiente

¿Qué es lo que está pasando con el Amazonas?

Goretti Torres por Goretti Torres
21 agosto, 2019
en Medio Ambiente
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las selvas tropicales del Amazonas son consideradas como una de las reservas de biodiversidad más importantes del mundo, puesto que aportan el 20% del oxígeno de la atmósfera, y albergan el 60 % de todas las formas de vida del planeta.

Sin embargo, actualmente atraviesan una situación de peligro, ya que en lo que va del 2019 se han registrado 72 mil 843 incendios en la zona, lo cual representa un aumento del 83% en estos desastres en comparación con el  2018, según lo reveló un estudio elaborado por  el Instituto Nacional de Sequías Espaciales (INPE) de Brasil.

El investigador del INPE, Alberto Setzer, informó que a través de una imágen satelital, fue como se pudieron registrar los 9 mil 507 incendios nuevos, los cuales han puesto en alerta a los estados de Mato Grosso y Pará, de Brasil.

Por su parte el Secretario de Medioambiente de Brasil Ricardo Salles, informó a través de su cuenta de twitter que debido al clima seco, el viento y el calor, es como se han incrementado los incendios en todo el país, por lo que los miembros de las brigadas de el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBIO) y el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Renovables (IBAMA), así como equipos y aviones, están totalmente disponibles para los estados y ya se encuentran en uso.

BOLIVIA-FIRE

En contraparte, la agencia INPE señaló que el incremento de lo siniestros no sólo se ha dado por la temporada de sequía, sino que también se debe a una quema ilegal de terrenos para la crianza de ganado, los cuales han sido provocados en su mayoría  por agricultores y han puesto en peligro a 68 reservas protegidas. 

Debido al incremento de los incendios forestales y a la falta de acciones concretas para detener la catástrofe por parte del gobierno brasileño, Alemania y Noruega han congelado casi 65 millones de euros, destinados a la protección del amazonas. 

Por lo que el mandatario brasileño mencionó “Pueden usar su dinero como les parezca, Brasil no lo necesita”

En este contexto, el ambientalista aguascalentense Gustavo Quintero, señaló que en algunas ocasiones los incendios forestales pueden ser benéficos para el ecosistema, puesto  que fungen como control de plagas, sin embargo cuando estos se extienden por un periodo largo de tiempo tienen repercusiones negativas en el ambiente.

Es por ello que el experto detalló que es vital que se tomen las medidas necesarias para contrarrestar la catástrofe, ya que el amazonas además de albergar una diversidad muy grande de especies, es pieza clave para combatir el cambio climático.

Fotografía CNN

Tags: Amazonas Incendio forestal Medio Ambiente

Artículos RelacionadosPosts

sequía Aguascalientes mayo 2025
Medio Ambiente

Retrocede la sequía en Aguascalientes para mayo 2025: CONAGUA

por Rodrigo Téllez
10 junio, 2025
Área Natural Protegida
Economía

¿Qué río declararon área natural protegida en NL?

por Leonardo Siqueiros
9 junio, 2025
BMW Group San Luis Potosí aliado en acción para el medio ambiente
Medio Ambiente

BMW Group San Luis Potosí: aliado en acción por el medio ambiente

por Jesus Camacho
9 junio, 2025
Día Mundial del Medio Ambiente
Industria

¿Cómo conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente en NL?

por Leonardo Siqueiros
6 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X