Mario Delgado, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y actual dirigente nacional de Morena, adelantó que su gestión priorizará la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Esta evaluación decide el ingreso de los jovenes a los bachilleratos en la capital del país y su eliminación sería para garantizar el ingreso no selectivo a este nivel de educación, según el próximo titular de la SEP.
Indicó que esta etapa es crucial, pues define el futuro de muchos jóvenes y su objetivo es mejorar la oferta educativa de nivel medio superior mediante la construcción de más preparatorias, cancelando así esta prueba anual en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
El examen ha sido controversial debido al alto número de estudiantes rechazados. “Que se construyan las preparatorias que hagan falta (…) y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems. con esto se garantizaría que todas y todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y además su beca,” expresó Delgado.
Con esta decisión, el próximo titular de la SEP, busca asegurar que todos los jóvenes tengan acceso a la educación preparatoria y a becas que faciliten su estudio. Mario Delgado realizó este anuncio en una rueda de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Propuesta de Sheinbaum y eliminación del examen COMIPEMS
Esta propuesta coincide con lo expresado por Claudia Sheinbaum el 8 de abril de 2024, en un encuentro con la comunidad del Instituto Politécnico Nacional. “No debe haber examen de admisión en la preparatoria pública. Los jóvenes deben ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo,” dijo Sheinbaum. Delgado explicó que su meta es que ningún estudiante que desee cursar la preparatoria se quede sin esa oportunidad. Para lograrlo, planea construir suficientes preparatorias que permitan eliminar la necesidad del examen Comipems.
Historia de la Comipems
En 1995, varias instituciones públicas de la Zona Metropolitana acordaron establecer un proceso que permitiera a los egresados de secundaria elegir las opciones educativas que mejor se ajustaran a sus aspiraciones. De este acuerdo surgió la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
El primer concurso de asignación se realizó en 1996. Este proceso incluye un registro, un pago y un examen, permitiendo a los estudiantes seleccionar entre una y 20 opciones de los 486 planteles disponibles.