La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, realizada por el INEGI, revela un incremento preocupante en los delitos contra empresas en Aguascalientes.
Según el informe, en 2023 se registraron 3 mil 638 delitos, un aumento del 28.7 % en comparación con los 2 mil 827 delitos reportados en 2021.
El costo promedio de estos delitos para cada unidad económica asciende a 41 mil 885 pesos, ligeramente por debajo de la media nacional, que es de 54 mil 451 pesos.
Ello ubica a la entidad como una de las que tienen mayores tasas de victimización empresarial a nivel nacional, junto con Sonora y Querétaro.
Esto evidencia que, aunque haya avances en la percepción, los delitos contra empresas en Aguascalientes continúan siendo un desafío crítico para los sectores económicos locales.
Robo y extorsión: Los delitos más comunes
Los datos de la ENVE destacan que los delitos más frecuentes que afectan a las empresas en Aguascalientes son el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, y la extorsión.
Estos delitos representan un impacto significativo en la estabilidad financiera de las empresas, especialmente en sectores como el comercio y los servicios.
Percepción de inseguridad: ¿Mejora o retroceso?
A pesar del incremento en el número de delitos, la percepción de inseguridad en Aguascalientes ha mejorado.
En 2022, 47.7 % de las empresas manifestó sentirse insegura.
Para 2024, esta cifra disminuyó a 40.1 %, lo que equivale a una mejora del 15.9 %.
Sin embargo, a nivel nacional, 59.1 % de las unidades económicas identificó la inseguridad como su principal problema en 2023, seguido por la falta de apoyos gubernamentales, mencionada por 37.6 % de los encuestados.
Persisten retos
Los datos de la ENVE 2024 subrayan la necesidad de estrategias efectivas para proteger a las empresas de Aguascalientes.
La mejora en la percepción de seguridad es alentadora, pero el aumento en la prevalencia delictiva refleja que los retos persisten.
Ante este escenario, es fundamental reforzar los esfuerzos de las autoridades y fomentar la colaboración entre sectores público y privado.
Quizás pueda interesarte
Seguridad Aguascalientes: Estos son los elementos y estrategias para proteger al estado