Un total de 35 cargos se elegirán en el Poder Judicial de Querétaro, como parte de la reforma aprobada en el Congreso de la Unión para la elección de jueces y magistrados mediante votación popular.
Esto se dio a conocer en la instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Querétaro para la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Durante este proceso, el INE organizará las elecciones para los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así como la elección de las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.
Lee más en:
¿Cómo se realizará la elección al Poder Judicial? Esto explicó Sheinbaum
Cargos del Poder Judicial que se elegirán en Querétaro
Asimismo, el INE informó que el próximo 1 de junio de 2025 se elegirán en Querétaro los siguientes cargos:
Cargos a elegir |
|
9 |
Ministros y Ministras de la SCJ |
2 |
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación |
3 |
Magistraturas de la Sala Regional Toluca del TEPJF |
5 |
Magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial |
8 |
Magistraturas de Circuito |
8 |
Juezas y jueces de Distrito |
Total: 35 |
Por otra parte, durante la sesión de la Junta Local del INE, también se aprobó el acuerdo por el que se ratifica o designa a las y los consejeros electorales para el Proceso Electoral Extraordinario.
¿Qué sigue en el proceso del Poder Judicial?
En tanto, según el calendario del Senado de la República, será hasta el 31 de enero del 2025, cuando se seleccione a las personas idóneas para el cargo.
Por otra parte, estas son las fechas claves para el proceso de elección del Poder Judicial:
- 15 de diciembre: Los comités verificarán los requisitos de elegibilidad.
- 31 de enero del 2024: Comités realizan entrevistas y seleccionan a los finalistas idóneos.
- 4 de febrero: Poderes determinan la conformidad de finalistas y devuelven comités.
- 5 de febrero: Comités inoculan, depuran listados y devuelven a Poderes.
- 7 de febrero: Los poderes aprueban listados depurados y los remiten al senado.
- 12 de febrero: El Senado integra, revisa y remite listados al INE.
Te puede interesar: