La reciente caída de Microsoft, provocada por un error en la actualización de CrowdStrike, ha generado un apagón informático que ha afectado a diversas aerolíneas mexicanas. Esta situación ha llevado a la cancelación de vuelos internacionales y ha ocasionado importantes retrasos en las operaciones de documentación en los aeropuertos del país.
Viva Aerobus
Durante la madrugada del viernes 19 de julio de 2024, la aerolínea mexicana Viva Aerobus emitió un comunicado alertando sobre las afectaciones derivadas del apagón informático causado por el error en la actualización de Microsoft. La aerolínea se ha visto obligada a cancelar sus vuelos internacionales debido a la inoperancia de sus sistemas de reservaciones. Esta situación ha generado un significativo trastorno para los usuarios, quienes han tenido que enfrentar largas filas y demoras en sus procesos de documentación y abordaje.
Viva Aerobus ha solicitado a sus pasajeros de vuelos nacionales que lleguen con mucho más tiempo de anticipación a las terminales aéreas. En su comunicado, la aerolínea explicó que el sistema de reservaciones está temporalmente fuera de servicio, lo que también afecta los procedimientos de documentación. Esta medida busca mitigar las consecuencias del apagón y garantizar que los pasajeros puedan completar sus trámites a tiempo.
#VivaInforma #AvisoImportante ⚠️💻 pic.twitter.com/13ITISrKj9
— Viva Te Escucha (@VivaTeEscucha) July 19, 2024
Para los vuelos internacionales, Viva Aerobus ha señalado que las operaciones programadas para el viernes fueron canceladas. La aerolínea ha informado que procederá a devolver a los usuarios sus reservaciones una vez que los sistemas se restablezcan. Este anuncio ha generado incertidumbre entre los pasajeros, quienes esperan una pronta solución al problema.
Volaris
Volaris también ha sufrido las consecuencias del apagón informático global. La aerolínea ha reportado que su sistema de reservaciones se ha visto impactado, aunque hasta el momento no ha llevado a la cancelación de vuelos. Sin embargo, la situación ha generado preocupación entre los usuarios, quienes han sido aconsejados a llegar al aeropuerto con suficiente anticipación para realizar el check-in y el abordaje.
La caída de Microsoft, que afecta también a otras compañías, está impactando nuestro sistema de reservaciones.
En caso de tener un vuelo las próximas horas, te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para el proceso de check in y abordaje.
— Volaris (@viajaVolaris) July 19, 2024
En su comunicado, Volaris ha subrayado la importancia de que los pasajeros lleguen con tiempo adicional al aeropuerto. Esta recomendación busca minimizar los inconvenientes y asegurar que los procedimientos de documentación y abordaje se realicen de manera ordenada. La aerolínea continúa monitoreando la situación y trabaja para restablecer sus sistemas a la brevedad posible.
Aeroméxico: Sin información sobre afectaciones
Hasta el momento, Aeroméxico no ha dado a conocer afectaciones específicas en sus operaciones debido a la caída de Microsoft. En sus redes sociales, la aerolínea no ha emitido ningún comunicado que informe sobre posibles impactos en sus vuelos o sistemas de reservaciones. No obstante, se mantiene la expectativa de que Aeroméxico podría enfrentar problemas similares a los de otras aerolíneas si la situación persiste.
Sigue leyendo…
La falla informática ha provocado un caos en diversos aeropuertos del país, donde se registran largas filas de usuarios debido a los retrasos en las operaciones de documentación. En el aeropuerto de Guadalajara, las filas han sido una constante durante la mañana del viernes 19 de julio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares. La cancelación de vuelos internacionales ha exacerbado la situación, poniendo a prueba la paciencia de miles de pasajeros.
La caída de Microsoft ha tenido un impacto significativo en las aerolíneas mexicanas, especialmente en Viva Aerobus y Volaris, que han enfrentado serios problemas en sus operaciones. La cancelación de vuelos internacionales y los retrasos en la documentación han generado un ambiente de incertidumbre y frustración entre los usuarios. Mientras Viva Aerobus ha cancelado sus vuelos internacionales, Volaris ha pedido a sus pasajeros que lleguen con mayor anticipación al aeropuerto.
A medida que las aerolíneas mexicanas e internacionales trabajan para restablecer sus sistemas y normalizar sus operaciones, la situación sigue siendo crítica. La rapidez con la que se solucione este problema informático será crucial para minimizar el impacto en el sector aéreo y restaurar la confianza de los pasajeros. En este contexto, la comunicación clara y oportuna por parte de las aerolíneas será fundamental para manejar la crisis y asegurar la satisfacción del cliente.