A partir de este martes, la capital de Querétaro llevará a cabo “Qronectando al Futuro”, una serie de conferencias y capacitaciones en ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones y transformación digital para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES).
Las capacitaciones se llevarán a cabo en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (BLOQUE) y son el resultado de la firma de un convenio entre el Municipio de Querétaro y Microsoft.
Felipe Macías Olvera, el presidente municipal, destacó que la capital busca brindar herramientas para los emprendedores. En este sentido, refirió que Querétaro es el sexto lugar en competitividad, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“Ahí está la materia prima y ocupamos de todo el talento que son ustedes y que lo aprovechen y que utilicen las herramientas”, declaró.
Lee más en:
Inteligencia Artificial en empresas: ¿Debo implementarla en mi negocio?
Capacitaciones en tecnología, fundamental en crecimiento de Pymes
Alejandro Sterling, secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, recordó que se suscribió un convenio con la empresa Microsoft para otorgar más de dos mil 600 becas.
Estas se tratan de capacitaciones en Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías para estudiantes, jóvenes emprendedores, empresarios, comerciantes o desarrolladores de software.
A la fecha, indicó, se han recibido 169 proyectos en BLOQUE, como parte de sus programas para incentivar la creación de empleos.
“Nuestro objetivo es impulsar la productividad, el crecimiento y el desarrollo mediante acciones que generen un impacto social significativo”, subrayó.
Por otra parte, señaló que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) posicionó a la capital de Querétaro en el segundo lugar en innovación y economía. Así como en el primer lugar en sistema de gobierno, de entre más de dos mil 400 municipios.
Querétaro detonó creación de empleos en el 2024
En el 2024, la secretaría de Desarrollo Económico de la capital, informó que se crearon 10 mil 666 nuevos empleos. Sterling adelantó que próximamente se presentará un Plan de Emprendimiento para la capital.
En tanto, Adolfo de la Isla Espinoza, titular del Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación, destacó que BLOQUE es un espacio que tiene el objetivo de brindar oportunidades para los jóvenes. Remarcó que en el 2025 seguirán como tendencias el negocio sustentable, que cuida al medio ambiente, así como el uso de las tecnologías como la IA.
“Este tipo de capacitaciones que están enfocadas en la tecnología son muy importantes”, celebró.

Programa de capacitaciones para Pymes de Querétaro en BLOQUE
Estas serán las capacitaciones de Microsoft que se llevarán a cabo en enero y febrero del 2025, en BLOQUE:
- 29 de enero. 15:00 a 17:00 horas (virtual). Copilot y Github para desarrollo de aplicaciones.
- 19 de febrero. 15:00 a 17:00 horas (virtual). Inteligencia Artificial para Marketing y ventas.
- 25 de febrero. 10:00 a 12:00 horas (virtual). Inteligencia Artificial para Líderes de Proyecto.
- 27 de febrero. 15:00 a 17:00 horas (virtual). Inteligencia Artificial para Recursos Humanos.
- 25 de febrero. 10:00 a 14:00 horas (presencial). Transformación Digital para Pymes: cómo la IA y las TICS pueden impulsar tu negocio.
Este martes 28 de enero, tuvo lugar la capacitación «Ciberseguridad en la era digital: protege a tu Pyme con tecnología avanzada», brindada por Óscar Raúl Ortega Pacheco, director de la Red por la Ciberseguridad.
Descubre más en:
Así se distribuirá el Presupuesto para partidos en el 2025 en Querétaro