Del 4 al 6 de marzo, Puerto Vallarta participó en la Internationale Tourismus-Börse (ITB) de Berlín, consolidando su presencia en el mercado turístico global. El evento, considerado la feria de turismo más grande del mundo, reunió a empresas líderes del sector, como Expedia Group y Amadeus, y a más de 100 mil asistentes de 190 países.
Feria ITB Américas: La máxima feria de turismo será en Guadalajara
La presencia de Puerto Vallarta en ITB Berlín
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta formó parte de la delegación de Jalisco, encabezada por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Estado. Durante el evento, la delegación sostuvo reuniones con aerolíneas, mayoristas y operadores turísticos para fortalecer la conectividad y diversificar los productos turísticos del destino.
El evento contó con la participación de 5,800 expositores de más de 170 países, ofreciendo un espacio clave para la negociación de alianzas y la promoción de destinos. La presencia de Puerto Vallarta en esta plataforma reafirma su papel como un destino estratégico para el turismo internacional.
Acuerdos y negociaciones clave para el turismo de Puerto Vallarta
Durante la feria, la delegación de Puerto Vallarta sostuvo reuniones con importantes aerolíneas, incluyendo Discover, World2Fly, Iberojet y Grupo Lufthansa. Además, se realizaron encuentros con mayoristas como Avoris, World2Meet y Last Minute, así como con operadores de Alemania, Austria y la República Checa.
Uno de los principales objetivos fue establecer acuerdos comerciales para mejorar la conectividad aérea y potenciar la llegada de turistas europeos al destino. También se exploraron nuevas estrategias para impulsar segmentos de turismo especializados, como el turismo de aventura, de negocios, de lujo, médico, romance y golf.
Puerto Vallarta: Infraestructura, conectividad y oferta turística
Uno de los aspectos más destacados de la participación de Puerto Vallarta en ITB Berlín fue su infraestructura turística. La ciudad cuenta con una amplia red de conectividad aérea, terrestre y marítima, lo que la convierte en un destino altamente accesible para los turistas internacionales.
La oferta gastronómica también fue protagonista. Durante el evento, el chef vallartense Salvador Carrillo representó al destino con una muestra de su cocina, resaltando la riqueza culinaria de la región. Este tipo de estrategias refuerzan la percepción de Puerto Vallarta como un destino diverso y atractivo para viajeros de todo el mundo.
Jalisco, sede de ITB Américas: Una oportunidad para el turismo regional
Durante el evento, la Secretaría de Turismo de Jalisco anunció que el estado será sede de ITB Américas durante al menos cinco años. Este evento, que se llevará a cabo en Guadalajara, se convertirá en un punto de encuentro clave para la industria turística en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
La realización de ITB Américas en Jalisco representará una oportunidad estratégica para Puerto Vallarta, al fortalecer su proyección internacional y consolidar su posicionamiento en mercados emergentes. Además, facilitará la creación de alianzas con actores clave del sector turístico.
Impacto económico y desarrollo sostenible
La participación en ITB Berlín refuerza el compromiso del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Secretaría de Turismo de Jalisco con el desarrollo del turismo receptivo. Este sector es clave para la economía del estado, generando ingresos y empleo para miles de personas.
A través de estrategias de promoción y participación en ferias internacionales, Puerto Vallarta busca no solo atraer turistas, sino también garantizar un impacto positivo en la comunidad. Esto incluye la generación de empleo y el impulso de iniciativas de turismo sostenible, asegurando un crecimiento equitativo para la región.