En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, CAINTRA Nuevo León, a través del Instituto para la Protección Ambiental (IPA), reafirmó su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible que equilibra el cuidado ambiental, la eficiencia operativa y la responsabilidad social.
La organización empresarial destaca que la sostenibilidad es un factor clave de competitividad, y por ello impulsa la transformación de procesos industriales hacia tecnologías más limpias.
¿Qué hace CAINTRA por el medio ambiente?
Uno de los programas insignia de CAINTRA es el Taller ESG, que ha celebrado tres ediciones y ha involucrado a más de 290 PyMEs. Este entrenamiento entrega un Tool Kit ESG con herramientas prácticas para elevar el desempeño ambiental, social y de gobernanza de las empresas.
Por otro lado, desde el IPA, las acciones de impacto directo incluyen la verificación de más de 11 mil vehículos automotores y más de 14 mil horas de capacitación. Estos esfuerzos buscan reducir emisiones y mejorar las prácticas ambientales de las empresas.
Herramientas para la gestión de la sostenibilidad de las empresas de Nuevo León
¿Qué estrategias integrales adopta la industria para el cuidado al medio ambiente?
El sector industrial ha definido un enfoque sistémico que cubre:
- Gestión energética con sistemas certificados y auditorías periódicas.
- Modernización de maquinaria basada en criterios de costo-beneficio y ciclo de vida.
- Transición a energías renovables y esquemas de autogeneración distribuida.
- Economía circular, enfocada en reúso de materiales, reciclaje y eficiencia hídrica.
- Fortalecimiento de capacidades técnicas mediante capacitación continua y mejores prácticas.
Estas acciones elevan el rendimiento energético y reducen la huella ambiental.
La sostenibilidad como eje central en los nuevos desarrollos industriales y urbanos en Jalisco
¿Cómo participan CAINTRA e IPA en la ruta hacia la sustentabilidad?
Asimismo, el IPA-CAINTRA acompaña a las empresas con asesoría técnica, capacitación especializada y vinculación con expertos. Además, promueve encuentros y talleres para compartir aprendizajes. Este trabajo colaborativo impulsa una industria más responsable, resiliente y lista para enfrentar futuros retos.
Finalmente, las acciones de CAINTRA demuestran que el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente pueden avanzar juntos. Con datos duros y un enfoque objetivo, los industriales de Nuevo León invitan a todas las empresas a sumarse a esta transformación.