El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó la propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2023, mismo que será turnado al Poder Ejecutivo para su integración al Presupuesto General de Egresos del estado.
La propuesta considera la cantidad de $69,761,920.28 pesos, la cual, según se expuso, atiende los principios rectores de legalidad, eficiencia, eficacia, disciplina, economía, transparencia y honestidad para el cumplimiento de los objetivos planteados.
Asimismo, de acuerdo al párrafo tercero del artículo 66 del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, las partidas que anualmente se le señalen en el presupuesto nunca podrán ser menores a las asignadas en el año no electoral anterior. Tomando como base lo anterior, la propuesta se desglosa de la siguiente manera:
Proyecto de Presupuesto 2023 Resumen por capítulo | ||
Capítulo | Rubro | Presupuesto |
1000 | Servicios personales | $44,988,054.07 |
2000 | Materiales y suministros | $1,242,312.80 |
3000 | Servicios generales | $20,879,812.41 |
4000 | Transferencias, asignaciones y subsidios | $157,500.00 |
5000 | Bienes muebles, inmuebles e intangibles | $2,494,241.00 |
TOTAL | $69,761,920.28 |
Según el Código Electoral, al no ser año de elecciones, se destinará un 2% del presupuesto total para cubrir el costo de las franquicias postales y telegráficas para partidos políticos dentro del territorio nacional, a la cual tienen derecho de manera igualitaria.
En otro punto del orden del día fue avalado el proyecto de financiamiento público estatal anual ordinario de los partidos políticos nacionales y locales, acreditados y registrados en el estado, relativos al ejercicio fiscal 2023, el cual equivale a $67,174,245.356 pesos, integrado por los conceptos de actividades ordinarias y específicas.
El cálculo del monto del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos es el resultante del 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la cifra total de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral al mes de julio de 2022, representando la cantidad de $65,217,713.938 pesos.
Valor diario de la UMA | 65% del valor diario de la UMA | Ciudadanía inscrita en el padrón electoral (julio 2022) | Financiamiento público de los partidos políticos para actividades ordinarias (2023) |
$96.22 | $62.54 | 1,042,766 | $65,217,713.938 |
En lo que respecta a las actividades específicas (educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como tareas editoriales), el artículo 35 del Código Electoral para el Estado de Aguascalientes indica que el monto será el equivalente al 3% del presupuesto destinado para actividades ordinarias, por lo que en el proyecto suma $1,956,531.418 para tal fin.
Concepto | Monto |
Financiamiento público para actividades ordinarias de los partidos políticos (2023) | $65,217,713.938 |
Financiamiento público para actividades específicas de los partidos políticos (2023) | $1,956,531.418 |
TOTAL | $67,174,245.356 |
Por otra parte, el Consejo General del IEE aprobó el proyecto de acuerdo con el que se da cumplimiento a la solicitud de retención de prerrogativas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), derivada del expediente laboral 2006/2018-3 del índice de la Junta Especial No. 3 de Conciliación y Arbitraje, quien resolvió girar las instrucciones para la retención de $403,608.54 pesos del financiamiento público ordinario del partido, a efectuarse en los meses de septiembre y octubre, como consecuencia del embargo incluido en el expediente referido.
Te puede interesar: