El Congreso del Estado aprobó un exhorto para implementar tarifas preferenciales en el transporte público de Nuevo León, con el propósito de beneficiar a los adultos mayores.
La propuesta, impulsada por la diputada Elsa Escobedo Vázquez, busca que este sector de la población acceda a descuentos o gratuidad en el servicio de transporte.
¿Cuáles podrían ser las tarifas preferenciales en el transporte público para adultos mayores?
Como parte de la iniciativa, la diputada Escobedo Vázquez pidió al encargado de despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Abraham Vargas, que las tarjetas «Me Muevo» se otorguen sin costo o a precios reducidos para los adultos mayores.
Además, propuso la implementación de descuentos mensuales en el transporte público, con el objetivo de aliviar el impacto económico en este grupo de la población.
Asimismo, la legisladora también solicitó al gobernador del estado que, como de Presidente de la Junta de Gobierno del IMA, analice la posibilidad de establecer una tarifa preferencial de 5.00 pesos para los adultos mayores. Esta tarifa aplicaría tanto en autobuses como en las líneas del metro.
Actualmente, las tarifas del transporte público en Nuevo León experimentan incrementos mensuales de diez centavos. Para agosto de 2026, el costo del pasaje en autobuses alcanzará los 17 pesos.
Tarifas preferenciales, una propuesta para garantizar el acceso a la movilidad digna
Escobedo Vázquez enfatizó la importancia de que los adultos mayores cuenten con medidas de apoyo ante el constante aumento en las tarifas del transporte público.
«Es necesario que las personas adultas mayores de Nuevo León cuenten con medidas que les permitan proteger su economía familiar de las recientes alzas a las tarifas del transporte público», indicó la legisladora.
Agregó que el exhorto busca que las autoridades competentes implementen mecanismos que eviten afectar el derecho a la movilidad digna de los adultos mayores.
«El aspecto económico también llega a ser muy influyente a la hora de determinar el bienestar de los adultos mayores, ya que afecta directamente a diversos ámbitos cotidianos como son la calidad de vida, su salud y lo más importante, su capacidad para mantener una vida independiente y digna», agregó.
Solicitan reducción en la tarifa del metro y transmetro
Además de la propuesta de tarifas preferenciales, el Congreso aprobó la solicitud de reducir el costo del servicio en el metro y el transmetro, ya que se señaló que actualmente la tarifa en ambos medios de transporte público es de 22.50 pesos.
Así pues, se espera que la discusión sobre estas medidas continúe en las instancias correspondientes, con el fin de definir su viabilidad en beneficio de los adultos mayores de Nuevo León.
Te puede interesar:
Ayudamos a Moverte: ¿Cómo activar 10 viajes gratis para el transporte público?