El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato con el objetivo de crear la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, una dependencia especializada en atender a la comunidad guanajuatense que vive en el extranjero.
El diputado Rodrigo González Zaragoza, promotor de la iniciativa, recordó que la migración es un fenómeno histórico y estructural para Guanajuato, con un impacto social y económico profundo.
Se estima que entre 1.5 y 4 millones de guanajuatenses residen actualmente en Estados Unidos, enviando remesas, participando en organizaciones comunitarias y preservando las tradiciones culturales del estado.
Respuesta ante el endurecimiento de las políticas migratorias en EUA
Durante su intervención, González Zaragoza advirtió que el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025 ha traído consigo una intensificación de medidas migratorias restrictivas, como la reinstauración del programa Quédate en México, órdenes ejecutivas como “Protección contra la invasión”, redadas en zonas protegidas y el despliegue militar en la frontera.
Así mismo, el legislador dijo que ante ese escenario, es indispensable la restitución de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Guanajuato.
Destacó que esta dependencia tendría la responsabilidad de articular políticas públicas binacionales, defender los derechos de los migrantes y fortalecer los vínculos transnacionales.
Libia Dennise reafirma su respaldo a migrantes ante redadas en Los Ángeles
Secretaría del Migrante en Guanajuato ofrecería protección legal
La propuesta legislativa tiene como meta ofrecer protección directa y legal a los migrantes guanajuatenses, particularmente aquellos que enfrentan procesos de deportación, discriminación o explotación.
También contempla la optimización del uso de recursos públicos, evitando la duplicación de programas que actualmente se encuentran dispersos en distintas áreas gubernamentales.
El legislador subrayó que la nueva Secretaría del Migrante en Guanajuato tendría una función estratégica en la implementación de programas educativos y culturales en el extranjero, lo que permitiría conservar la identidad guanajuatense y fortalecer los lazos con las comunidades migrantes.
Atención institucional para una población históricamente desprotegida
Según González Zaragoza, la creación de esta secretaría significaría un impacto social de gran alcance, al institucionalizar la atención a una población históricamente desatendida pero fundamental para el desarrollo económico y social de Guanajuato.
Además, puntualizó que la propuesta contempla la asesoría legal en procesos migratorios, acceso a programas sociales, mecanismos de reintegración familiar y atención a migrantes en retorno.
Iniciativa de creación de la Secretaría del Migrante en Guanajuato será analizada
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado para su análisis y dictamen. De aprobarse, Guanajuato se sumaría a las entidades que cuentan con una secretaría especializada para atender el fenómeno migratorio con enfoque integral y transversal.
Guanajuato intensifica apoyo a migrantes ante redadas en Los Ángeles