Título:
Metadescripción:
Guanajuato se presenta con fuerza en el Adventure Travel México (ATMEX) 2025, un evento internacional que se celebra en Oaxaca. Este encuentro reúne a más de 450 operadores turísticos, tanto nacionales como internacionales, que buscan promover el turismo de aventura y naturaleza en la región. Bajo la dirección de la secretaría de turismo e identidad (SECTURI) del estado, Guanajuato se posiciona como un destino privilegiado para los viajeros que buscan experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza.
En esta edición del ATMEX, se destacan las experiencias que Guanajuato ofrece: desde la contemplación de la neblina en los cerros al amanecer, hasta actividades de aventura como tirolesa y exploraciones en escenarios naturales sorprendentes. Este evento se consolida como la plataforma clave para generar relaciones estratégicas y promover el turismo sostenible.
Impulso al Turismo de Aventura y Sostenibilidad
Lupita Robles León, secretaria de turismo e identidad de Guanajuato, aseguró que la participación de la entidad en este evento tiene como objetivo principal impulsar el turismo de aventura en las diversas regiones del estado. Según Robles León, este tipo de turismo no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar la regeneración de la naturaleza, el desarrollo comunitario y la preservación de la cultura local.
El turismo de aventura tiene un impacto positivo en las comunidades, pues incrementa los ingresos locales y genera empleo. Durante el evento, los operadores turísticos presentes buscan fortalecer las relaciones con compradores de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y algunos países de Europa, promoviendo a Guanajuato como un destino de aventura de nivel internacional.

Turismo de aventura en Guanajuato:Desde kayak, cañonismo hasta vuelo en Parapente
Guanajuato ofrece un sinfín de actividades para los amantes del turismo de aventura. En la Presa La Purísima, por ejemplo, se puede disfrutar del kayak mientras se remonta hasta la iglesia hundida de la Virgen de los Dolores, sumergida en el agua desde hace más de 70 años, donde aún se pueden ver detalles de sus pinturas. Para quienes buscan una experiencia más dinámica, el Parque Metropolitano de León ofrece la posibilidad de recorrer su hermoso lago en kayak, combinando este deporte con senderismo y ciclismo. También se puede disfrutar del kayak en lugares más tranquilos como Sierra de Lobos, cerca de León.
Si lo que buscas es canyoning o cañonismo, Guanajuato tiene espectaculares paisajes. El Cañón de la Garita, en Irapuato, ofrece intensos descensos y varios rappeles mientras se recorre el cañón, con hermosas pozas de agua en el fondo. En León, el Cañón El Gigante es ideal para disfrutar de un recorrido lleno de desafíos, como rappel sobre cascadas, saltos a pozas de agua y escalar rocas. Además, la región de San Luis de la Paz ofrece la oportunidad de explorar el Cañón del Salto, con formaciones rocosas únicas que invitan a vivir nuevas aventuras, ya sea a través del rappel o el senderismo.
Un evento clave para la industria del turismo de aventura
El ATMEX 2025 es uno de los encuentros más importantes del sector, reuniendo a más de 450 representantes de organizaciones privadas y públicas del turismo de aventura. Entre los asistentes se encuentran tour operadores, medios especializados, compradores internacionales y representantes de destinos turísticos. El evento ofrece una plataforma única para que los destinos participantes establezcan conexiones estratégicas que contribuyan al fortalecimiento del sector.
Guanajuato, de la mano de la SECTURI, ofrece una serie de conferencias especializadas. Una de ellas está a cargo de Cony Vallejo Cortés, directora de segmentos turísticos, quien abordará temas clave sobre la regeneración del turismo de naturaleza y la salud mental. Este tipo de charlas resalta la importancia de un turismo responsable que beneficie tanto a los viajeros como a las comunidades anfitrionas.
El Turismo de Aventura como motor de desarrollo en Guanajuato
La Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura (ATNAG), liderada por Raúl F. Jaramillo Esparza Farías, también juega un papel crucial en la promoción del turismo de aventura en Guanajuato. Jaramillo Esparza Farías ha impulsado diversas iniciativas que fomentan un contacto directo y responsable con la naturaleza, lo que refuerza la identidad del estado como un destino sostenible.
La participación de Guanajuato en el ATMEX 2025 marca un hito en su esfuerzo por consolidarse como un destino de aventura por excelencia. Con más de 450 operadores turísticos, el estado refuerza su imagen y asegura que el turismo de aventura continúe siendo una fuente significativa de desarrollo económico y social para las comunidades locales.
Sector turismo en Guanajuato registra 38 mil mdp al 3T de 2024