La descarbonización de los edificios municipales en Monterrey es ahora una meta prioritaria para el Gobierno de la ciudad, con el objetivo de mejorar el medio ambiente.
La Sala de Cabildo fue sede para establecer un acuerdo de colaboración con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y la Asociación Sustentabilidad para México (SUMe) para implementar un plan de descarbonización en los edificios municipales
En la reunión participaron Fernando Margain Sada, Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Monterrey; Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo del WRI México, y Ricardo Bussey García, Presidente del SUMe. Durante el encuentro, las partes firmaron el documento que establece las directrices para desarrollar el proyecto.
Asimismo, contó con la presencia de funcionarios municipales y representantes de organizaciones ambientalistas locales.
Descarbonización de edificios en Monterrey, parte de un plan internacional
El acuerdo establece la inclusión de Monterrey en el programa internacional «Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero», una iniciativa coordinada por WRI México y SUMe.
Este programa tiene como objetivo disminuir las emisiones de carbono en el sector de la construcción, así como acelerar la transición hacia la descarbonización de edificios.
Al respecto, Margain Sada, destacó que el medio ambiente es una de las prioridades de la actual administración.
«Es uno de los temas prioritarios de él, el tema del medio ambiente y por eso este importante acto que no anda más es la firma del convenio, sino es reforzar y reafirmar el compromiso que toda la Administración con el medio ambiente», señaló Margain Sada.
Otras acciones para impulsar la sostenibilidad en Monterrey
Como parte de la colaboración, las partes involucradas se comprometieron a desarrollar diversas acciones para garantizar el éxito del plan de descarbonización. En este sentido, se ofrecerán talleres, se organizarán entrevistas y se recopilará información para dar seguimiento al plan de acción que busca contribuir a la sostenibilidad de Monterrey.
Te puede interesar:
Empresas en Guadalupe deberán reportar emisiones: ¿Cómo ayudará a reducir la contaminación?