Siempsa, vanguardia en seguridad y vigilancia industrial, participa en una red informativa coordinada con otras empresas de seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública. Este grupo permite compartir datos clave sobre incidentes de extorsión y robos para fortalecer la seguridad en instalaciones de clientes industriales.
Marcela Arteaga, directora de la empresa, destaca la importancia de esta colaboración en la prevención de delitos complejos.
«La comunicación entre empresas de seguridad y autoridades ayuda a prevenir robos y extorsiones de manera efectiva», comenta Marcela.
Comunicación constante y protocolos de respuesta
En esta red, todas las empresas notifican incidentes en tiempo real, como intentos de extorsión o robos en ciertas áreas. Este tipo de información se transmite rápidamente para alertar a los guardias y administradores de otras empresas. La información compartida permite una reacción oportuna y, en muchos casos, ayuda a prevenir ataques o a identificar nuevas tácticas criminales.
«Nosotros compartimos experiencias, como los métodos de extorsión más recientes que identificamos. Por ejemplo, hemos visto casos de extorsión utilizando inteligencia artificial para clonar voces o suplantar a nuestros supervisores», explica la directora.
Te puede interesar:
SIEMPSA: apoyo integral en certificaciones de seguridad industrial
Capacitación preventiva y material visual para guardias
Para Siempsa, la capacitación continua de su equipo es fundamental. La empresa capacita a los guardias con infografías y materiales visuales que colocan en las casetas de vigilancia para prevenir extorsiones. En este sentido, estos materiales incluyen advertencias sobre llamadas fraudulentas, consejos para verificar la identidad del remitente y pasos a seguir en caso de sospecha.
Además, la capacitación incluye protocolos específicos de alerta para el personal, lo que permite a cada guardia identificar señales de alerta y proceder de forma segura.
«Nuestros guardias tienen un manual de comunicación interna en sus dispositivos, que incluye información sobre extorsión telefónica y ciberseguridad. También reciben mensajes constantes con actualizaciones sobre nuevas tácticas delictivas», asegura Arteaga.
Medidas de seguridad ante nuevas amenazas
La inteligencia artificial ha elevado el nivel de las amenazas de extorsión en Aguascalientes, según los reportes recientes de Siempsa. Con la clonación de voces y la manipulación de imágenes, los delincuentes pueden hacerse pasar por supervisores o jefes de la planta para engañar a los guardias. La red invormativa y de comunicación entre empresas ayuda a reducir la efectividad de estas extorsiones al informar rápidamente sobre este tipo de tácticas.
Siempsa se apoya en la Secretaría de Seguridad Pública y mantiene comunicación directa con esta entidad para responder ante situaciones críticas. Gracias a su permiso anual de operación y su registro en el sistema C4, Siempsa actúa en conjunto con las autoridades cuando es necesario.