La llegada de migrantes a Monterrey, Nuevo León, ha generado preocupación y acciones por parte de las autoridades locales.
Con la nueva Administración Estadounidense y sus políticas antiinmigrantes, la ciudad enfrenta retos derivados del éxodo masivo de personas provenientes de países del sur, así como las deportaciones previstas desde Estados Unidos.
Monterrey, un foco de migrantes en el norte de México
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, sostuvo una reunión con el Cónsul General de Honduras en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, Juan Manuel Cáceres, para discutir temas relacionados con la migración. Durante el encuentro, se analizaron los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad ante el creciente flujo migratorio.
El secretario del Ayuntamiento de Monterrey, César Garza, destacó la importancia de atender el fenómeno migratorio.
«El 60 por ciento del fenómeno migratorio está en Monterrey, y Honduras es uno de los principales países de origen migratorio», señaló.
Asimismo, se abordaron los efectos de la cancelación de la plataforma CPP One, utilizada por migrantes para solicitar ingreso legal a Estados Unidos. Esta situación ha llevado a muchos migrantes a considerar a Monterrey como una opción viable para establecerse.
El Cónsul General de Honduras mencionó que, entre los migrantes se habla del «sueño regiomontano», refiriéndose a la ciudad como un destino atractivo.
Te puede interesar:
Quédate en México: La estrategia de Seguridad Nacional de Trump
¿Qué acciones se propusieron para atender la migración en Monterrey?
El diplomático propuso la creación de una política de regularización temporal que permita a los migrantes hondureños acceder a servicios médicos, empleo y simplificación de trámites administrativos para ellos y sus familias.
Por su parte, Adrián de la Garza subrayó la necesidad de avanzar en acciones concretas para beneficiar a los migrantes. Entre las medidas propuestas, se mencionó el trabajo directo con una oficina especializada en migración, la cual facilitaría la regularización de los migrantes y su incorporación al mercado laboral.
Te puede interesar:
Querétaro se alista para atender posibles deportaciones de migrantes