jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios

El presidente del Senado rechazó la propuesta del 5% de impuestos a remesas en Estados Unidos, calificándola como una doble tributación injusta que afectará a millones de migrantes y al 3.5% del PIB mexicano en remesas.

Presidente del Senado condena propuesta de impuestos a remesas

Rodrigo Téllez por Rodrigo Téllez
16 mayo, 2025
en Negocios
Reading Time: 28 mins read
0
impuestos a remesas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, expresó su enérgica oposición a la iniciativa del Partido Republicano en Estados Unidos de imponer impuestos del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.

Esto en el marco de  su gira por Aguascalientes, en la que participa en asambleas informativas para promover la elección al Poder Judicial Federal, proceso inédito en México.

“Una medida profundamente injusta y doble tributación”

En rueda de prensa, Fernández Noroña calificó la propuesta como «profundamente injusta» y destacó que, de concretarse, sería una forma de doble tributación para los migrantes. Explicó que el dinero enviado por estas personas ya ha sido gravado previamente.

«Todas esas personas que envían remesas a sus países, mexicanas y mexicanos, ya pagaron impuestos por ese dinero, que es producto de su trabajo.»

Agregó que cuando los migrantes reciben su salario en Estados Unidos, ya se les descuenta el impuesto correspondiente, y ahora se pretende imponer un nuevo gravamen al momento de enviar ese dinero a sus familias, lo que calificó como un trato injusto.

El peso económico de las remesas para México

Fernández Noroña resaltó la importancia crucial de las remesas para la economía mexicana, aportando cifras concretas para contextualizar la magnitud del fenómeno:

  • En 2024, las remesas alcanzaron 64 mil 700 millones de dólares, según datos oficiales.

  • Este monto representa aproximadamente el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, un porcentaje significativo para la economía nacional.

Con estas cifras, el senador advirtió que estos impuestos podrían reducir el monto efectivo de las remesas tendría un impacto directo en las familias mexicanas que dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

“Una carga injusta para los migrantes que enfrentan dificultades”

Fernández Noroña subrayó que la propuesta no sólo es injusta desde un punto de vista fiscal, sino también social. Describió que los migrantes realizan “los trabajos más humildes” y enfrentan numerosas barreras en Estados Unidos, como el pago de impuestos sin recibir contraprestaciones equivalentes en servicios públicos.

Además, señaló que el sistema actual ya penaliza a los migrantes con:

  • Comisiones elevadas por el envío de remesas.

  • El peor tipo de cambio posible al convertir dólares a pesos.

La imposición de un impuesto adicional del 5% agravaría esta situación y dificultaría aún más la capacidad de las personas para apoyar a sus familias en México.

“La medida afectaría no sólo a migrantes mexicanos, sino a todos los migrantes del mundo”

Fernández Noroña enfatizó que la propuesta del Congreso estadounidense no se limita a mexicanos, sino que impactaría a migrantes de todo el mundo que residen en Estados Unidos. Recordó que muchos migrantes aún no han regularizado su situación migratoria, en parte debido a que la administración anterior cerró las ventanas para trámites de regularización pese a que millones ya cumplían requisitos para hacerlo.

Este punto refuerza la dimensión humanitaria de la crítica:

«La migración es un derecho humano. Estados Unidos es un país de migrantes.«

Acción política y diplomática desde el Senado de México

El presidente del Senado informó que ya se ha enviado un documento formal al Congreso de Estados Unidos solicitando un diálogo para exponer la postura mexicana y tratar de evitar la aprobación de esta medida.

Además, indicó que, si son recibidos, una comisión representativa del Senado mexicano viajará a Washington para dialogar con legisladores estadounidenses.

Remesas: cifras y contexto según Fernández Noroña

Durante la conferencia, el senador destacó varias cifras clave sobre las remesas y su contexto:

  • El 97% de las remesas provienen de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos.

  • Estos migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. con tasas que van desde el 10% hasta el 37%.

  • El uso de canales oficiales para enviar remesas es mayoritario, ya que el 99.1% de las transacciones se hacen de manera electrónica.

  • A pesar de estas contribuciones, los migrantes enfrentan barreras para acceder a servicios básicos como salud y educación para ellos y sus familias.

Críticas directas a la legislación propuesta

Fernández Noroña calificó la propuesta como una medida que “carga con un impuesto adicional a los migrantes que no han regularizado su situación migratoria, no porque no quieran, sino porque las ventanas para hacerlo se cerraron abruptamente.”

Además, señaló que la legislación intenta dificultar aún más el acceso a servicios de educación y salud para los migrantes y sus descendientes.

Puedes leer también

Los estados con mayor captación de remesas en México en 2025

Tags: Aguascalientes Donald Trump Gerardo Fernández Noroña Nacional partido republicano remesas

Artículos RelacionadosPosts

Tokai Kogyo Aguascalientes
Industria

¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

por Rodrigo Téllez
12 junio, 2025
El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 
Industria

¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

por Luis David
12 junio, 2025
San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón
Negocios

San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior
Estrategia y Negocios

Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

por Jesús Reynoso
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X