Esta mañana del martes 19, en rueda de prensa, se presentó el programa oficial de las actividades culturales que estarán presentes en el Festival de Calaveras, que en esta primera edición de la nueva administración del Gobierno del Estado, lleva el nombre de «La Catrina», en gran homenaje al legado del artista hidrocálido José Guadalupe Posada.
«Este festival será un festival histórico a nivel cultural, porque tendremos más actividades culturales que ninguna otra edición del Festival de Calaveras anteriores. Hemos apostado mucho por las actividades meramente culturales, posiblemente habrá espacio para más actividades masivas, para actividades de índole comercial, pero esta edición concretamente, en lo que respecta al instituto de cultura y que cuando conozcan el proyecto completo, es un proyecto mucho más de índole cultural», informa Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).

Tere Jiménez, goberndora de Aguascalientes, señaló que este año se espera la visita de más de 300 mil personas y siendo esta una inquietud que le expresaron los artistas locales se sumarán a esta verbena, junto con un centenar de espectáculos de otras partes del mundo como África, Bélgica, Colombia y Chile.
Este es el programa de actividades:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Pabellones Centro Histórico
PABELLÓN INFANTIL
Del 28 de octubre al 2 de noviembre
* 9:00 – 20:00 horas – Actividades lúdicas y recreativas para niños de entre 4 y 12 años. Jardín de los Palacios. Entrada Gratuita. Cupo limitado.
PABELLÓN DEL PAN DE MUERTO
Del 28 de octubre al 2 de noviembre
* 9:00 – 20:00 horas – Exposición y venta del tradicional Pan de muerto. Jardín de los Palacios. Entrada Gratuita. Cupo limitado.
PABELLÓN «EL GIGANTE DE MÉXICO»
Del 28 de octubre al 2 de noviembre
* 10:00 – 22:00 horas – SEDECYT / SEDRAE. Centro Histórico. Andador 5 de mayo. Entrada Gratuita. Cupo limitado.
Presentación de Grupo Duelo
Viernes 28 de octubre
* 21:00 horas – Presentación de Grupo Duelo. Plaza Principal del Foro Posada. Evento gratuito.
Convite Calaveras
Sábado 29 de octubre al 1 de noviembre
* 18:00 – 19:30 horas en Calle Matamoros y Jardín de San Marcos. Evento gratuito.
Convite Monumental
Viernes 28 y sábado 29 de octubre
* 21:00 – 22:00 horas en Plaza de Toros – Av. Carranza. Evento gratuito.
Zona catrina (Vinícola, gastronomía y música)
Viernes 28 de octubre
* 15:00 a 16:45 horas – Dúo de Jazz Company. Entrada gratuita.
* 17:00 a 17:30 horas – Danzón. Entrada gratuita.
Viernes 28 y sábado 29 de octubre
* 17:30 a 19:30 horas – Embrujo Flamenco. Entrada gratuita.
Sábado 29 de octubre
* 15:00 a 16:45 horas – Mariachi Mi Nombre es México. Entrada gratuita.
Sábado 29 de octubre
* 17:00 a 17:30 horas – Pasarela de Catrinas. Entrada gratuita.
Festival de Beneficiencia de a Academia Taurina de Aguascalientes
Viernes 28 de octubre
* 18:30 horas – Actuación de «El Capitán Calesero», «El Zotoluco», «El Cejas», Juan Pablo Sánchez, Miguel Aguilar y Alejandro Adame, con seis toros de diversas ganaderías. Plaza de Toros Monumental.
Sábado 29 de octubre
* 18:30 horas – Tradicional Corrida de Calaveras, con la actuación de figuras de gran categoría como «El Payo», Luis David y Diego San Román, que lidiarán con seis toros de la ganadería Montecristo. Plaza de Toros Monumental.
Domingo 30 de octubre
* 17:30 horas – Novillada de triunfadores de calaveras con la presentación de Emiliano Robledo y bruno Aloi, con seis toros de Montecaldera. Plaza de Toros Monumental.
Actividades Vinícolas
VIÑEDOS SANTA ELENA
Sábado 29 de octubre
* 11:00 – 21:00 horas – Festival «Viñas en Dormancia»
* 13:00 – 16:00 horas – Música en vivo wine bar (venta de vino, tablas de quesos, copeos, etc)
* 19:00 horas – Recorrido Viñas en Dormancia (recorrido acompañado con músicos en vivo, leyendas y presentación de la Película Santa Elena). Costo: $150. (incluye un vaso conmemorativo Viñedos Santa Elena).
* 20:00 horas – Cata Calavera (Carta de tres vinos distintos acompañados de dos chocolates artesanales y pan de muerto). Costo $500
* 13:00 – 19:00 horas de jueves a domingo – Restaurante E’lan
COMIDA DE MARIDAJE BODEGAS DE LA PARRA CASA UBON
Sábado 29 de octubre
* 17:00 horas – Experiencia del viñedo y vino orgánico del estado de Aguascalientes. Costo: $1,000 por persona.
IAJU
CASA DE LEYENDAS
Del 28 al 30 de octubre
* 17:00 – 23:00 horas – Zona stand de gobierno a un costado del Fiesta Americana
CONCURSOS
28 de octubre
* 19:00 horas – Concurso de altares. Foro del Lago.Calacas Vivientes.
* 21:00 horas – Calacas Vivientes. Concurso de disfraces. Foro del Lago.
30 de octubre
* 19:00 horas – Querida Catrina: concurso de pintura. Foro del Lago.
Eventos Deportivos
Jueves 20 al domingo 23 de octubre
* Copa DUNK – Auditoría Hermanos Carreón y varias sedes
Domingo 23 de octubre
* Concurso Fisicoconstructivismo, Mr. Ferrocarrilero y Srita- Bikini 2022 – Gimnasio Olímpico
Viernes 28 de octubre
* Lucha Libre – Velaria San Marcos
Viernes 28 de octubre al sábado 5 de noviembre
* Torneo Nacional de Calaveras 11 – 12 años – CEDADI, Ferrocarrilero y San Francisco de los Romo
Viernes 28 al domingo 30 de octubre
* Abierto Nacional «Tazón de Calaveras» de Flag Football, Aguascalientes – Arena Center Aguascalientes
Viernes 28 al 30 de octubre y del 3 al 5 de noviembre
* Octagonal de Básquetbol Femenil – Gimnasio Olímpico
Viernes 29 y 30 de octubre y del 5 al 6 de noviembre
* Torneo abierto de Tenis, Feria de las Calaveras – IDEA 2022, Club de Golf de Pulgas Pandas
Sábado 30 de octubre
* Maratón Aguascalientes – Avenida Gómez Morín
Sábado 29 al domingo 30 octubre
* Torneo de Calaveras 2022 (Pesca) – Embalse Plutarco Elías Calles, Municipio de San José de Gracia
Martes 1 al sábado 5 de noviembre
* Torneo de Golf Calaveras 2022 – Club Deportivo Campestre
Viernes 4 al domingo 6 de noviembre
* Noveno Torneo de Tiro con Arco «Calaveras 2022» – Stand Tiro IDEA
Viernes 4 al domingo 6 de noviembre
* Torneo Calavera Aguascalientes 2022 de Squash – Club Campestre
Domingo 6 de noviembre
* 09:00 horas – Reto La Catrina Evolution Bike – La Labor, Calvillo, Ags-
Miércoles 9 al sábado 12 de noviembre
* Festival de Calaveras de Natación Artística Sincronizado MX – Alberca Olímpica
Sábado 12 y domingo 13 de noviembre
* Torneo de Golf a Gogo Calaveras 2022 – Club de Golf, Pulgas Pandas
Desfile Tradicional de Calaveras
Miércoles 2 de noviembre
* 20:00 horas – Temática «Grabados de Posada». Evento de Clausura. Centro Histórico. Calle Madero y Exedra.
Eventos en Municipios
REAL DE ASIENTOS
Domingo 30 de octubre
* 12:00 – 18:00 horas – Pabellón Artesanal – Plaza Juárez (Todos los días)
* 19:00 horas – Carnaval de Magia y Calaveras. Punto de reunión Obelisco
* 20:00 horas – Inauguración de Altar Monumental de Calaveras – Plaza Juárez
* 20:30 horas – Reseña histórica de Real de Asientos a cargo de la cronista Belén García – Plaza Juárez
* 20:40 horas – Evento cultural a cargo del comité de Pueblos Mágicos y la Casa de la Cultura de Asientos – Plaza Juárez
* 21:00 horas – Recorridos Nocturnos de Leyendas en los principales sitios turísticos – Panteón de Guadalupe (Cada hora hasta que entre el último visitante; todos los días). Costo: entrada general 80 pesos
* 21:30 horas – Torito de Pólvora – Plaza Juárez
Lunes 31 de octubre
* 08:00 horas – Carrera de colores – Inicio en el Obelisco a la entrada de Real de Asientos
* 16:00 horas – Danza matlachines Guerreros Guadalupanos – Plaza Juárez
* 20:00 horas – Primer Concurso de Pan de Muerto Los sabores de mi Asientos – Plaza Juárez
Martes 1 de noviembre
* 16:00 horas – Danza de matlachines – Plaza Juárez
* 19:00 horas – Concurso de escultura CATRINA – Plaza Juárez
* 20:00 horas – Carrera de muertos Corre por tu vida – Inicio en el Obelisco a la entrada de Real de Asientos
* 21:00 horas – Participación del grupo de danza folcklórica Citlali – Plaza Juárez
Miércoles 2 de noviembre
* 16:00 horas – Danza de matlachines – Plaza Juárez
* 20:00 horas – Desfile de calaveras – Punto de reunión Obelisco
* 21:00 horas – Concurso de disfraces mexicanos – Plaza Juárez
* 22:20 horas – Tamborazo y cierre del evento – Plaza Juárez
TEPEZALÁ
Jueves 27 de octubre
* 18:00 horas – Desfile de difuntos – Principales calles de Tepezalá
* 19:00 horas – Obra de teatro Historias de vida y muerte – Auditorio de la Casa de la Cultura.
* 19:30 horas – Presentación artística Día de Muertos – Plaza Principal de Tepezalá.
Sábado 29 de octubre
* 17:00 – 20:00 horas – Ruta Calavera (Taller de máscaras, recorrido cultural y encuentro de mitos y leyendas) – Museo Antonio Reyna
Lunes 31 de octubre
* 19:00 horas – Comunidad Carboneras Desfile Inaugural – Calle Francisco I. Madero y 16 de Septiembre
* 19:00 – Altares – Calle 16 de Septiembre
* 20:00 horas – Concurso de catrinas y disfraces – Velaria de la comunidad
* 20:30 horas – Evento Cultural – Velaria de la comunidad
Martes 1 de noviembre
* 19:00 horas – Comunidad San Antonio Desfile Inaugural – Calle Francisco I. Madero y 16 de Septiembre
* 19:00 – Altares – Plaza «Jesús P. Rodríguez
* 20:00 horas – Concurso de catrinas y disfraces – Plaza «Jesús P. Rodríguez
* 20:30 horas – Evento Cultural – Plaza «Jesús P. Rodríguez
Miércoles 2 de noviembre
* Todo el día – Cabecera Municipal de Tepezalá Ofrenda de Luz – Calle Chapultepec
* Todo el día – Tapetes de aserrín- Calle Chapultepec
* 19:00 horas – Desfile Inaugural – Calle Benito Juárez
* 19:00 horas – Altares – Calle Chapultepec
* 20:00 horas – Concurso de catrinas y disfraces – Plazuela del Refugio
* 20:30 horas – Evento Cultural – Plazuela del Refugio
CALVILLO
Del 21 de octubre al 1 de noviembre
* 20:00 – 00:00 horas – La casa del terror – Calle 5 de mayo #301, zona centro – Costo: $100
Viernes 28 de octubre
* 17:00 horas – Concurso de altares – Calle de las graditas
* 18:00 horas – Concurso de altares por las instancias educativas – Plaza Principal
* 19:30 horas – Premiación de altares – Teatro del Pueblo
* 20:00 horas – Presentación artística – Teatro del Pueblo
Sábado 29 de octubre
* 16:00 horas – Concurso última morada – Panteón de Dolores
* 16:00 a 18:00 horas – Taller de plastilina Moldea tu Calavera – Panteón de Dolores
* 19:00 horas – Premiación del concurso Última morada – Teatro del Pueblo
* 20:00 horas – Calaverada con la TUNA – Centro Histórico
* 21:00 horas – Concurso de disfraces – Teatro del Pueblo
Domingo 30 de octubre
* 10:00 horas – Calaveritas pushbike – Complejo Santa Cruz – Costo $60
* 13:00 horas – Concurso y venta de pan de muerto – Plaza principal
* 16:00 a 18:00 horas – Taller de plastilina Moldea tu Calavera – Panteón de Dolores
* 18:30 horas – Caminata de catrinas y catrines – Saliendo del parquecito sobre Gómez Portugal
* 20:00 horas – Concurso de caracterización de la catrina – Teatro del Pueblo
Lunes 31 de octubre
* 11:00 horas – Concurso de altares en delegación – Comunidad de Ojocaliente
* 13:00 horas – Concurso de altares en delegación – Comunidad de La Labor
* 15:00 horas – Concurso de altares en delegación – Comunidad Popular
* 17:00 horas – Concurso de altares en delegación – Comunidad de Presa de los Serna
* 18:00 – Radio ranchito pinta caritas – Plaza Principal
* 20:00 horas – Presentación de alumnos de guitarra y folclore de escuelas culturales – Teatro del Pueblo
Martes 1 de noviembre
* 17:00 horas – Taller y exhibición de papalotes Calavera a volar – Complejo Santa Cruz
* 18:00 horas – Concurso de calaverita literaria – Teatro del Pueblo
* 20:00 horas – Presentación del grupo de gimnasia Las estrellas de Calvillo de escuelas culturales – Teatro del Pueblo
Miércoles 2 de noviembre
* 17:00 horas – Elevación y concurso de papalotes Calaveras a volar – Complejo Santa Cruz
* 19:00 horas – Iluminación del Mictlán – Calle de las graditas
* 20:00 horas – Presentación grupo de danza Atemoztli – Teatro del Pueblo
COSÍO
Viernes 21 de octubre
* 18:00 horas – Festival del condoche – DIF Municipal calle Miguel Hidalgo 9-113 zona centro
Miércoles 26 de octubre al miércoles 2 de noviembre
* 19:00 horas – Recorridos tradicionales vivas – Diferentes comunidades del municipio
EL LLANO
Viernes 28 de octubre
* 17:00 horas – Concurso de altares y disfraces – Casas de Ciencias de las comunidades de Santa Rosa, Francisco Sarabia, Jesús Terán, La Tinaja, y Ojo de Agua de Crucitas
SAN JOSÉ DE GRACIA
Viernes 28 de octubre al 2 de noviembre
* 11:00 a 19:00 horas – El castillo de las momias – Ruinas del castillo en la zona de playas – Costo $30 entrada general
* 17:00, 18:00 y 19:00 horas – Recorrido teatral en el navegante ejecutivo El Infierno – Embarcadero de la zona de playas – Costo $160 entrada general
Sábado 29 de octubre
* Torneo de pesca deportiva calaveras 2022 – Presa Plutarco Elías Calles (con costo de inscripción para participantes, entrada libre)
* 19:30 horas – Conferencia OVNI – Plaza Ignacio Zaragoza
Domingo 30 de octubre
* Torneo de pesca deportiva calaveras 2022 – Presa Plutarco Elías Calles (con costo de inscripción para participantes, entrada libre)
* 19:30 horas – Conferencia OVNI – Plaza Ignacio Zaragoza
Lunes 31 de octubre
* 19:00 horas – Desfile de Calaveras Todos marchamos al paso del soldado – Inicio frente a la escuela secundaria #6
* 19:30 horas – Concurso de altares A la sombra del negrito – Plaza Ignacio Zaragoza
* 21:00 horas – Evento Cultural – Plaza Ignacio Zaragoza
* 21:30 horas – Concurso de disfraces Más elegante que la dama – Plaza Ignacio Zaragoza
* 22:00 horas – Música en vivo – Plaza Ignacio Zaragoza
Martes 1 de noviembre
* 18:00 horas – Entrega de dulces Me da para mi calaverita – Calles principales
* 19:00 horas – Celebración eucarística, bendición de velas y veladoras – Parroquia del Señor San José
* 20:00 horas – Procesión de las ánimas – Inicio de la Parroquia del Señor San José
* 20:30 horas – Ofrenda de luz a los pies del Cristo Roto – Embarcadero en la zona de playas
* 21:00 horas – Evento Cultural – Embarcadero en la zona de playas
* 22:00 horas – Música en vivo – Embarcadero en la zona de playas
Además, el viernes 28 de octubre a las 21:00 horas, se presentará el Grupo Duelo en el Foro Posada, mientras que el 2 de noviembre se desarrollará el tradicional desfile de calaveras con el tema «Grabados de Posada», que contará con un formato novedoso e iniciará a las 20:00 horas en el cruce de las calles 28 de agosto y Av. Francisco I. Madero.