En el marco de las actividades y eventos del Festival de Calaveras «La Catrina» 2022, en la mañana del día de hoy, tuvo lugar la rueda de prensa en el Museo Antonio Reyna del municipio de Tepezalá, con motivo de anunciar el programa oficial de actividades de la segunda edición del Festival Cultural Andante «Leyendas Vivas» 2022.
Según el licenciado Enrique Álvarez, director del Museo Antonio Reyna de Tepezalá, el Festival Cultural Andante, es uno de los eventos más importantes de la administración, donde resaltan el folckor a la muerte. Asimismo convoca a la gente a participar en los diferentes eventos organizados, como concursos de disfraces, venta gastronómica, venta de artesanías, entre otras actividades, que serán en Carboneras, San Antonio y en la cabecera que es Tepezalá. Además más de 50 artesanos que pertenecen al municipio de Tepezalá, participarán en el festival, dándole esa riqueza, frescura y autenticidad al festival.
Por su parte la licenciada Leticia Olivares Jiménez, alcaldesa del municipio de Tepezalá, distinguió la importancia que su administración ha hecho en reconocer el talento y labor de los empresarios, comerciantes, artesanos y emprendedores tepezalenses, así como darlos a conocer ante toda la región.
«Lo que más me encanta de la función pública, es que yo estoy enamorada de la gente del municipio de Tepezalá porque se está reconociendo a sí misma de lo valiosa que es; que sepa que tiene las condiciones, que tiene el talento y que las condiciones hay que generarlas nosotros con alianzas estratégicas que vamos muy encaminados y que esto le va a apuntalar..Yo creo que la mayor consigna, que la gente de otros lados, conozca, viva y experimente lo que nosotros hacemos día con día, pero esto lo hacemos gracias a la gente. Visítennos, van a disfrutar de una sensación única», agrega.

En la primera edición del Festival Cultural Andante que fue el año pasado, tuvieron en un día de 50 mil a 100 mil pesos, por lo que en esta edición se espera contar con mayor productividad de venta gastronómica, y generar una inversión con el apoyo de nuevos aliados, como al menos los artesanos, de cerca de 3 millones de pesos.
Programa de actividades
Inicio en delegación Carboneras el día lunes 31 de octubre, concurso de altares y disfraces, a partir de las 19:00 horas hasta las 11:00 horas. Siendo los concursos quienes prometen grandes premios.
Jueves 27 de octubre
19:00 horas – Obra de teatro Historias de Vida y Muerte – Auditorio de la Casa de la Cultura. Relatos basados en los miedos de los jóvenes.
Viernes 28 de octubre
19:00 horas – Tradicional desfile de difuntos por un grupo de zanqueros – Casa de la Cultura
20:00 horas – Grupo Gipsy en la Plaza principal
Sábado 29 de octubre
17:00 horas – Ruta Calavera – Taller de elaboración de máscaras y después ruta hacia el panteón viejo, así como relatar historias y leyendas.
19:00 horas (aprox.) – Presentación de la actriz Marcela Morán – Plaza principal
«Hace algunos años, los festivales de día de muertos en Tepezalá eran algo muy local, y la gente lo disfrutaba mucho, lo vivía de una manera muy interesante. Ahora que llega la licenciada Leticia Olivares con una idea de proyectar a Tepezalá, esto se nota en cada uno de los eventos que hace, con la iniciativa que tiene. Nuestra labor en la casa de la cultura es promover y difundir nuestros valores culturales», comparte el profesor Pepe de León, director de la Casa de Cultura de municipio de Tepezalá.