sábado, septiembre 23, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

    Capacitan PyMES potosinas digitalización

    Capacitan a PyMES potosinas en materia de digitalización

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

    Capacitan PyMES potosinas digitalización

    Capacitan a PyMES potosinas en materia de digitalización

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líder Life Cultura

En conferencia de prensa virtual, se presentó el programa del Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo en formato híbrido los días 25, 26 y 27 de noviembre en Aguascalientes.

Presentan el programa del Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible

Carlos Rocha por Carlos Rocha
22 noviembre, 2021
en Cultura
Reading Time: 8 mins read
0
Presentan el programa del Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de la UNESCO México, Zorro Solar y MEMAC A.C. dieron a conocer el programa oficial del Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo en la ciudad de Aguascalientes los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de noviembre, teniendo al Hotel Marriot como sede principal.

En rueda de prensa virtual estuvieron presentes: Carlos Tejada, coordinador del sector Cultura y Ciencia en la UNESCO México; Erika Muñoz Vidrio, presidenta actual de Mujeres Empresarias Mexicanas (MEMAC) A.C.; Claudia Santa-Ana, directora y fundadora de Zorro Solar, empresa de gestión cultural; Elvia Jaime García, socia de MEMAC quien fungió como presidenta de la misma en el periodo 2019-2021: Mayra Martínez Reyes, socia de MEMAC y directora de la Compañía Tequilera de Arandas; Anabel Villalobos, socia de MEMAC y coordinadora de las estrategias de comunicación del Foro; así como Cynthia Santoyo, parte de UNESCO México.

Erika Muñoz Vidrio destacó que la MEMAC, sin fines de lucro, busca promover el papel de la mujer empresaria en Aguascalientes e incidir positivamente en el entorno; por ello apoyan el desarrollo sostenible a través de una economía colaborativa:

“Hoy más que nunca Aguascalientes, México y el mundo requieren el fortalecimiento de la economía creativa para hacer frente a los retos que estamos viviendo en el desarrollo de nuestra sociedad y de nuestra economía”, señaló.

Desarrollo sostenible como fruto de la colaboración

En su intervención, Claudia Santa-Ana, directora de Zorro Solar, destacó que la pandemia fue un momento complejo para las industrias creativas y culturales, por lo que se requiere un nuevo ecosistema en el que el sector empresarial tenga un papel más primordial en la economía creativa.

“Buscamos ampliar la visión de la gestión para que las empresas no solo fueran patrocinadoras del evento, sino crear una red de cooperación en la que nos asumamos como promotores del desarrollo sostenible a través de la creatividad y la innovación«, remarcó.

Por lo anterior, también señaló que en la organización del Foro participaron 26 empresas, seis universidades públicas y privadas, así como miembros de distintos órdenes de gobierno. De ahí que una parte clave haya sido identificar a emprendedores del entorno laboral y universitario para invitarles a participar en el Foro.

En formato híbrido, los y las asistentes podrán asistir a conferencias, mesas redondas, paneles con expertos y talleres. Todos ellos, prácticamente cuentan con representantes de todos los ámbitos creativos: turismo cultural, artes escénicas, cerámica, artes visuales, moda, proceso editorial, software, entre otros.

Te puede interesar…

Conoce el itinerario del primer Foro Internacional sobre Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible

La diversidad de un sector resiliente

Carlos Tejada, coordinador del sector Cultura y Ciencia en la UNESCO México, a nombre de Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO en México, agradeció al equipo que colabora en la organización y destacó que esta iniciativa surge de la sociedad civil que se moviliza: «Se necesita que el ámbito cultural y creativo no solo involucre a las instituciones de gobierno, sino también a la sociedad civil, iniciativa privada y a la academia”.

En este 2021, declarado por la UNESCO como «Año de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible» se han buscado dos objetivos primordiales:

  • Visibilizar la contribución de la cultura a la economía y al bienestar.
  • Visibilizar la contribución de las industrias creativas a la consecución de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En sus palabras, hasta antes de la pandemia, este era un sector en constante crecimiento, generador de alrededor del 3% del PIB global. Además, es la actividad económica que emplea más cantidad de personas jóvenes de entre 18 y 24 años. Entre sus beneficios están el detonar procesos de mejora sociales, así como posibilitar la imaginación sobre el mundo y transformarlo.

En ese sentido, estas industrias se basan en la creatividad como una fuente que si bien es inagotable: «también es necesario que tomemos en cuenta que no todos y todas tenemos las mismas posibilidades para poder cultivarla, producir y tener acceso a los mismos servicios culturales», matiza.

Industrias creativas, sustento para el bienestar

El Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible contará con siete conferencias magistrales. Participarán personalidades distinguidas como:

  • José «Pepe» Gordon, escritor y gran difusor del poder de la creatividad.
  • Isaac Hernández, bailarín internacionalmente reconocido y parte de la English National Ballet.
  • Marcus Dantus, parte de Start up México.
  • Bárbara Carroll de Obeso, directora del Festival «Viva México» en Francia.
  • Horacio Franco, el reconocido flautista (en formato virtual).
  • Marisa Henderson, jefa del Programa para Economías Creativas de la UNCTAD.

Así como cuatro mesas redondas sobre:

  • Gastronomía.
  • Arquitectura y patrimonio cultural edificado.
  • Artes plásticas y visuales.
  • Diseño.

El último día, se llevarán a cabo once talleres con expertos en diversas áreas de la industria creativa. Un rasgo importante a destacar es que, de manera gratuita, 250 emprendedores y emprendedoras de Aguascalientes integrarán las actividades, así como emprendedores de doce estados del país (en equipos de un hombre y una mujer).

El Foro Internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en formato híbrido los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de noviembre en la ciudad de Aguascalientes. Todas las transmisiones podrán ser consultadas en los Facebook de UNESCO México, MEMAC y Zorro Solar.

Puedes consultar el programa aquí.

También puedes leer…

¿Por qué es tan importante la economía creativa?

Tags: Economía CreativaForo internacional sobre la Economía Creativa para el Desarrollo SostenibleMEMACUNESCO MéxicoZorro Solar

Artículos RelacionadosPosts

Abre Querétaro convocatoria para participar en el Festival de Comunidades Extranjeras 
Cultura

Abre Querétaro convocatoria para participar en el Festival de Comunidades Extranjeras 

por Paulina Rosales
22 septiembre, 2023
 Los vicios del lenguaje, nueva exposición en el MACQ
Cultura

 Los vicios del lenguaje, nueva exposición en el MACQ

por Paulina Rosales
22 septiembre, 2023
Feria del Libro Aguascalientes
Cultura

Esta es la agenda del primer fin de semana de la 55 Feria del Libro de Aguascalientes

por Rodrigo Téllez
22 septiembre, 2023
SLP prepara Xantolo 2023
Cultura

SLP prepara magna celebración de Xantolo 2023

por Jesus Camacho
21 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X